Política cambiaria

Recursos Sistema financiero
Sistema financiero
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Participantes
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Mercados finacieros
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Estabilidad financiera
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Política cambiaria
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Reservas internacionales
Jóvenes, Adultos, Profesores
ebooks
Tipo de cambio
Jóvenes, Adultos, Profesores
ebooks
El mercado de valores gubernamentales en México
Jóvenes, Adultos, Profesores
ebooks
¿Qué es la política cambiaria?
Son el conjunto de decisiones y acciones que se llevan a cabo para administrar el valor de nuestra moneda nacional en relación a otras monedas del mundo, mediante la elección de un Régimen cambiario.
La política cambiaria en México es responsabilidad de la Comisión de Cambios. Esta comisión está integrada por funcionarios tanto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como del Banco de México.
La Comisión puede reunirse, en todo momento, a solicitud del Secretario de Hacienda y Crédito Público o del Gobernador del Banco de México. Las resoluciones de la Comisión se toman por mayoría de votos, siendo necesario el voto favorable de por lo menos uno de los representantes de la Secretaría de Hacienda.
A finales de 1994, la Comisión de Cambios acordó que el régimen cambiario en México fuera flexible. El tipo de cambio flexible se determina libremente y obedeciendo únicamente a las fuerzas del mercado, es decir a la oferta y demanda de divisas.