Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.
El éxito de una economista en un mundo de hombres
Encuentro con la Subgobernadora Irene Espinosa Cantellano
Por: Banxico Educa
11 de marzo 2021
En el marco del Día Internacional de la Mujer el lunes 8 de marzo, la Subgobernadora del Banco de México Irene Espinosa Cantellano nos compartió algunos consejos y lecciones basados en su extensiva experiencia como economista y funcionaria pública.
No subas al coche y dejes que te lleven, aconseja. Ponte detrás del volante para manejar el vehículo a dónde quieres ir en la vida.
En una plática virtual organizada por mujeres Enlaces Universitarios Banxico de la Universidad de Guanajuato y la Universidad de la Salle Bajío, campus Salamanca, la Subgobernadora también señaló la importancia de seguir tus instintos. “Todo va a ir fluyendo si estás dispuesta a romper no solo con tus propias barreras, sino también las barreras sociales”.
En ese sentido, la Subgobernadora es un “gran ejemplo a seguir”, dijo Jessica Serrano Bandala, Directora de Educación Financiera y Fomento Cultural, presentándola al público, lo cual abarcó la comunidad de los Enlaces Universitarios Banxico 2021.
Poniendo lecciones aprendidas al servicio de otros
El camino al éxito en su carrera de más de 25 años no fue recto, nos compartió Irene. Ella clasifica las lecciones que aprendió en cinco categorías: estereotipos, culpa, miedo, ambición, y empoderamiento.
En su experiencia, fue “victima de sí misma” por unos estereotipos que llevaba dentro. No hay que dejarse vencer por esos estereotipos. El trato a la mujer en la vida profesional no es igualitario, aunque muchas veces el sesgo es inconsciente.
Otro error que cree que cometió fue sentirse culpable cuando no cumplía con alguna expectativa. En cambio, debemos sentirnos “orgullosas de lo que estamos transmitiendo”.
Encontrar un balance entre la vida personal y profesional es un dilema constante. Hay que priorizar las batallas y seleccionar las que realmente queremos librar, no pensando en el juicio de nadie. Es decir, ir hacia donde queremos sin miedo.
También comentó Irene que mientras la ambición es aprobada y apoyada en un hombre, no lo es tanto en una mujer. Pero la ambición debería ser un motor fundamental en nuestras vidas, para canalizar nuestra propia energía y lograr lo que queremos.
Finalmente, nos empoderamos cuando tomamos nuestras propias decisiones y somos responsables por ellas, algo que nos permite crecer en paz.
Hacia la igualdad de género en el Banco de México
El 24 de enero 2018, Irene Espinosa llegó a ser la primera mujer en ocupar el cargo de Subgobernadora del Banco de México dentro de la Junta de Gobierno desde que se estableció con la autonomía en 1994, y la primera en ocupar un rol cupular en el banco central mexicano desde su creación en 1925. Con la llegada a la Junta de Galia Borja Gómez en enero de este año, dos de sus cinco miembros ahora son mujeres.
Irene dice que su vida laboral siempre se ha desenvuelto en un mundo de hombres. Es frecuente, comenta, que tu opinión como mujer llega a ser descontada por la mayoría. Entre hombres el lenguaje es diferente. Ahora que dos mujeres forman parte de la Junta de Gobierno del Banco, habrá una autoayuda entre ellas.
En respuesta a una pregunta acerca de los retos que ha visto, ella comentó que fue un salto cuántico ser Subgobernadora, pero “no hay edad para dejar de tener ese tipo de experiencia”.
Antes de integrarse al Banco de México, Irene se desempeñó como Tesorera de la Federación por casi nueve años en los que transitó por dos administraciones de diferente partido. Previo a asumir una de las responsabilidades más importantes en el sector hacendario, fue invitada para ocupar el puesto de Coordinadora de Asesores de la entonces Tesorera de la Federación, y posteriormente, el de Subtesorera de Operación.
Hay una problemática como mujer para lograr un balance entre la vida personal, y la vida laboral/académica, comentó. Cuando ella estudiaba, ya tenía dos hijas. Salió adelante gracias a una fuerte red de apoyo familiar.
Es incuestionable, dijo, que la doble carga de trabajo para las mujeres impone barreras tanto formales como informales en el mundo laboral. Es un problema global pero agudo en nuestra región. El porcentaje de mujeres con asientos en los consejos de administración en América Latina es solo el 7.9%. México tiene el último lugar, con solo el 7.7%.
En la Banca Central, estamos avanzando a niveles mucho más lentos de lo que quisiéramos, dijo Irene, y estamos muy lejos de un balance en la igualdad de género.
Con datos de 2020, 38% de los bancos centrales en el mundo cuentan con al menos una mujer en su Junta de Gobierno y solo 8% están dirigidos por una mujer. En solo 35% de los bancos centrales del mundo, un área o personal existe que se encarga formalmente de los temas de género, diversidad e inclusión.
La importancia de seguir avanzando en el camino
Es importante, sin embargo, proveer mecanismos robustos y solidarios, incluyendo horarios flexibles, para apoyar a las mujeres en la fuerza laboral, dice Irene. Uno de los beneficios de la crisis que llegó a raíz de la pandemia, es la posibilidad de que un año trabajando vía remota nos ayudará a adoptar ese tipo de esquema más rápidamente.
El Banco de México cuenta con tres pilares para apoyar la igualdad de género:
• Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, el cual fue instalado el 28 de agosto de 2018
• Certificación internacional en materia de igualdad de género, o Economic Dividends for Gender Equality (EDGE)
• Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX), la cual busca asegurar una participación laboral sin discriminación y con igualdad de oportunidades de acceso, permanencia, remuneración y ascenso
El Banco cuenta también con la Subgerencia de Género, Diversidad e Inclusión, la cual se enfoca en las necesidades de las mujeres en su fuerza laboral, entre otros.
La filosofía del Banco de México es asegurar que haya igualdad en todas sus acciones, regulaciones y políticas, “para introducir la perspectiva de género en el DNA del Banco”, comentó Irene.
Entre 2018 y 2020 en el Banco de México, la representación de las mujeres aumentó en 5 de los 6 niveles jerárquicos. El porcentaje de mujeres directivos en el Banco, mientras tanto, es el 19%.
Si quieres aprender más sobre estos y otros temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx
-
ARCHIVO
-
EUB 2022: Llegó el momento de sumarte
Ver más...
-
¡Listos para arrancar PCB 2021!
Ver más...
-
El uso del efectivo en tiempos de pandemia
Ver más...
-
La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
Ver más...
-
Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
Ver más...
-
¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte II
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte I
Ver más...
-
¿Comprar o rentar?
Ver más...
-
Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
Ver más...
-
Las tasas de interés tienden a moverse juntas
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
Ver más...
-
El esquema de objetivos de inflación
Ver más...
-
El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
Ver más...
-
Acompáñanos en el Global Money Week
Ver más...
-
El éxito de una economista en un mundo de hombres
Ver más...
-
EUB 2021: Enfrentando nuevos retos
Ver más...
-
La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
La historia detrás del diseño de un billete
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Prepárate para las tentaciones de la temporada
Ver más...
-
Así vivimos el PCB 2020
Ver más...
-
Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
Ver más...
-
Te presentamos el billete de 1000 pesos
Ver más...
-
Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
Ver más...
-
Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Ver más...
-
El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
Ver más...
-
Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
Ver más...
-
La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
Ver más...
-
95 aniversario del Banco de México
Ver más...
-
COVID-19 en blanco y negro
Ver más...
-
Cuentas bancarias básicas 101
Ver más...
-
Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
Ver más...
-
Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
Ver más...
-
Así vivimos el Reto Banxico 2020
Ver más...
-
Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos
Ver más...
-
El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
Ver más...
-
El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
Ver más...
-
Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
Ver más...
-
Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
Ver más...
-
Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
Ver más...
-
La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
Ver más...
-
PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
Ver más...
-
Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
Ver más...
-
Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
Ver más...
-
PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
Ver más...
-
Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
Ver más...
-
Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
Ver más...
-
La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
Ver más...
-
En sus palabras, el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
Ver más...
-
Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
Ver más...
-
Banco de México por una economía más sustentable
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
Ver más...
-
Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
Ver más...
-
Érase una vez Banxico
Ver más...
-
Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
Ver más...
-
Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
Ver más...
-
El amor a los perros en los billetes y monedas
Ver más...
-
Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
Ver más...
-
Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
Ver más...
-
En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
Ver más...
-
Así se vivió el PCB 2018
Ver más...
-
Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
Ver más...
-
SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
Ver más...
-
Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
Ver más...
-
Movimiento del dinero (Agosto 2018)
Ver más...
-
Dinero (Julio 2018)
Ver más...
-
Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
Ver más...
-
A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
Ver más...
-
Cuidando el valor del dinero (Mayo 2018)
Ver más...
-
Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
Ver más...
-
Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
Ver más...
-
Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
Ver más...
-
Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
Ver más...
-
Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
Ver más...
-
¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
Ver más...
-
¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
Ver más...
-
Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
Ver más...
-
¿Ya entraste a Mi Banxico? (Abril 2017)
Ver más...
-
Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
Ver más...