descripción | descargables | contenido | multimedia
 
 



El curso "El dinero en México" está diseñado para que los estudiantes conozcan y tomen conciencia del papel que juega el dinero en sus vidas y a la vez, comiencen a relacionarse con conceptos económicos y financieros y con el quehacer del Banco de México.

 
 
El dinero en Mexico_practicas_dig
 
El dinero en Mexico_guia_vistaprevia.pdf
 
 
 
 
 
 

 

SESIÓN 1

EL TRUEQUE

Aprendamos los costos de realizar transacciones económicas y la necesidad de la humanidad de innovar para bajar costos; por ejemplo, sustituir el intercambio por medio del trueque por intercambio con la ayuda del dinero.

 

SESIÓN 2

EMPECEMOS POR EL PRINCIPIO

Exploremos cuál fue el origen del dinero y cómo solucionó los problemas del trueque.

 

SESIÓN 3

ERASE UNA VEZ EL DINERO

Conozcamos un poco acerca de la historia de las formas de pago que han existido y los problemas a los que se enfrentaron las personas antes de la invención de los billetes y monedas. 

 

SESIÓN 4

LOS PRIMEROS BILLETES

Veamos las razones por las cuales se dejaron de usar los objetos que se utilizaron como formas de pago.

 

 
 

 

SESIÓN 5

CON DINERO Y SIN DINERO

Conozcamos las formas más comunes de usos del dinero y por qué las personas lo aceptan fácilmente.

 

SESIÓN 6

ENTENDIENDO AL DINERO

Juguemos para seguir aprendiendo qué es el dinero, sus funciones y la evolución que ha tenido hasta nuestros días, en particular para el caso de México.

 

SESIÓN 7

BILETES Y MONEDAS DE HOY

Conozcamos un poco más acerca de nuestros billetes y sobre el Banco de México, institución encargada de cuidar que el dinero cumpla con las funciones para el que fue creado. 

 

SESIÓN 8

¿CUÁL ES TU FORMA DE PAGO?

Repasemos las diferentes formas de pago que ofrece el sistema financiero mexicano para llevar a cabo transacciones.

 

 
 

 

SESIÓN 9

FÁBRICA DE BILLETES

Observemos cómo se fabrican los billetes en México y juguemos para aprender más acerca de su diseño y elementos de seguridad.

 

SESIÓN 10

Y TÚ... ¿QUIÉN ERES?

Conozcamos los personajes históricos que aparecen impresos en los billetes que circulan actualmente en el país, así como con otros elementos de su diseño.

 

SESIÓN 11

MISIÓN POSIBLE: TOCA, GIRA Y MIRA

Reconozcamos la autenticidad del dinero producido por el Banco de México, mediante la identificación de los elementos de seguridad de los billetes en circulación. 

 

SESIÓN 12

¿VALE O NO VALE?

Reconozcamos las medidas de cuidado de los billetes que circulan actualmente en el país y tomemos conciencia de la importancia de mantenerlos en buen estado, ya que el daño físico puede hacer que pierdan su valor.

 

 
 

 

SESIÓN 13

EL ARMA SECRETA DE TOMIN, EL CACOMIXTLE

Aprendamos qué es el ahorro, plan de ahorro, el crédito y los intereses. Demos seguimiento a nuestro plan de ahorro.

 

SESIÓN 14

¿QUÉ PUEDES HACER CON TU DINERO?

Descubramos los beneficios de ahorrar en un banco y el papel que juegan los intereses cuando ahorramos o pedimos prestado.

 

SESIÓN 15

EL CARRUSEL DEL DINERO

Analicemos que los bancos funcionan como puente entre las personas que les confían sus ahorros y las personas que necesitan dinero prestado. 

 

 
 

 

SESIÓN 16

EL SUBE Y BAJA DE LOS PRECIOS

Revisemos de una manera muy sencilla los factores que hacen que los precios cambien según la interacción entre la oferta y la demanda.

 

SESIÓN 17

EL VALOR DEL DINERO

Descubramos la importancia de que los precios en un país se mantengan estables, ya que un alza generalizada puede provocar la pérdida de valor de nuestro dinero. Es decir, con la misma cantidad compraríamos menos cosas de lo que acostumbramos.

 

SESIÓN 18

OJO CON EL AUMENTO DE LOS PRECIOS

Analicemos la relación que hay entre los precios y la cantidad de dinero en circulación. Cuando la cantidad de dinero circulando es mayor a la cantidad de bienes y servicios disponibles en un país, las personas estarán dispuestas a pagar más, haciendo que los precios aumenten a una mayor velocidad, es decir, provocando una inflación mayor. 

 

SESIÓN 19

EL ÁRBOL DEL DINERO

Ilustremos la relación que hay entre los precios y la cantidad de dinero en circulación a través de un cuento.

 

SESIÓN 20

EL TRUCO DEL BANCO DE MÉXICO

Conozcamos qué es y qué hace el Banco de México, especialmente para combatir la inflación. Descubramos cuál es su herramienta para lograrlo.

 

 

Sesión 1


 PPT   El trueque de hoy

Sesión 2


 LINK    Capítulo 1 Mi Banxico

Sesión 3


 PDF   "Los aztecas y el uso del cacao como moneda"
 LINK   Consulta el capítulo 1 del interactivo Mi Banxico

Sesión 4


 PDF   "Historia de la moneda y el billete en México" (2018)

Sesión 5


 LINK    ¿Qué es el dinero? 
 
 VIDEO    Dinero

Sesión 6

PPT El dinero de hoy
 PDF   La historia del dinero

Sesión 7


 LINK   Capítulo 1 de Mi Banxico 
 
 VIDEO    Dinero

Sesión 8


 LINK   Capítulo 4 de mi Banxico
 
 
 
 
 
 

Sesión 9


 VIDEO    Fábrica de Billetes del Banco de México

Sesión 10


 PDF   Historia de la moneda y billete en México 1 
 VIDEO   Billetes conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de México y del centenario de la revolución Mexicana 
 
 PDF   Historia de la moneda y billete en México 2 
 LINK   Las familias de billetes

Sesión 11

 PPT    Elementos de seguridad 
 LINK   Verificación de la autenticidad de un billete 
 VIDEO   Falsificación de billetes "Billetes presuntamente falsos"

Sesión 12

  PPT Billetes maltratados
 VIDEO   Aula virtual de billetes y monedas

Sesión 14


 LINK    Mi ahorro e inversión 
 
 LINK    Mis créditos

Sesión 15


 LINK   Sistema financiero 
 LINK   Mis créditos 
 VIDEO   El sistema financiero
 
 
 
 

Sesión 16


 LINK    Oferta y Demanda 
 LINK    Escasez 
 LINK  ¿Por qué aumentan los precios?

Sesión 17


 VIDEO Los precios y el valor del dinero

Sesión 18


 VIDEO Los precios y el valor del dinero

Sesión 19

PPT Banco de México: El árbol del dinero
 VIDEO La historia del Banco de México 
 LINK   Capítulo 3 de Mi Banxico

Sesión 20


 VIDEO Cuidando el valor del dinero 
 LINK   Mi Banxico


 

 

Solicita tu participación para el ciclo escolar en curso enviando un correo electrónico a banxicoeduca@banxico.org.mx