Guía Mi Presupuesto
Aprende a elaborar un presupuesto personal o familiar
Descargar PDF Completo
- Una forma de identificar a dónde se va mi dinero y saber por qué no me alcanza.
- Cómo clasificar los tipos de necesidades, deseos y compromisos a los que me enfrento.
- Una plantilla-guía para registrar cómo distribuyo mi dinero y conocer mi capacidad de ahorro.
- En qué conceptos puedo reasignar mi dinero para sacarle el mayor provecho.
- ¿Anotas en qué lo gastas mensualmente?
- ¿Analizas si estás cubriendo una necesidad o un deseo?
- ¿Evalúas si es indispensable para tu supervivencia o es un capricho?
- ¿Cuidas de no endeudarte por compras compulsivas o de consolación porque estás en “depresión”?
- Si compras a crédito, ¿procuras pagarlo a tiempo o liquidarlo anticipadamente?
- Asignas una proporción de tu ingreso al ahorro, incluso antes de comenzarlo a distribuir?
Tus ingresos están conformados por todo el dinero que te pagan por prestar un servicio o vender un producto. Identifícalos, no los dejes fuera, ten en cuenta la temporalidad de los mismos, ya que éstos pueden ser:
- Ingresos fijos (salario, honorarios, mesada, etc.)
- Eventuales (comisiones)
- Únicos (lo recibirás sólo una vez).
Evalúa si los gastos que vas a hacer son para cubrir una necesidad (renta, alimentos, productos básicos de higiene personal, etc.) o un deseo (helado, cine, comida chatarra, ropa de moda, etc.). Incluye los pagos de servicios a terceros (empleada doméstica, propinas, colegiaturas, etc.), así como tus compromisos financieros (pago coche, hipoteca, tarjeta de crédito, etc.) y el pago de los seguros. Los gastos estacionales también entran (verificación de auto, inscripciones escolares, útiles y uniformes, predial, tenencia, etc.), al igual que los donativos que hagas, aunque sea de manera esporádica.
Si tus ingresos son mayores a tus gastos y te sobró dinero, ¡Felicidades!... Es dinero que puedes ahorrar para:
- Conformar un fondo para imprevistos (uno nunca sabe qué se pueda presentar… tal vez una emergencia o una ¡oportunidad!).
- Hacer realidad algún deseo (date o dale un gusto a tu familia).
- Incrementar tu ahorro para invertirlo en algún proyecto que tengas en mente (¡saca tu espíritu emprendedor!) o,
- Incrementar tu fondo para el retiro, entre otros.
Si tus ingresos son iguales o menores a tus gastos, ponte abusado y ¡échale ganas!... Revisa cada rubro y analiza en cuales puedes reducir tu gasto o incluso prescindir de él. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Incrementar tu fondo para el retiro, entre otros.
- Elimina gastos innecesarios.
- Paga pronto tus deudas y ese dinero ahórralo o inviértelo.
- Gasta en función de tus necesidades, no de tus deseos; para eso es el ahorro.
- Cuando vayas de compras compara precios, calidades, condiciones y adquiere el mejor producto o servicio disponible acorde a tu presupuesto.
- Intenta no compensar algo emocional con compras de consolación.
- Cuando aumenten tus ingresos, el incremento destínalo a pagar deudas y una vez liquidadas, al ahorro.
- Se visionario y ve qué gastos pueden convertirse en ingresos adicionales y convertirlos en una inversión. Ej. Cursos de capacitación, pago del celular para contactar clientes y vender un bien o servicio, libros que te enseñen como hacer algo y venderlo, etc.
- Visita la tienda en la que viste el producto que deseas comprar, registra su precio, calidad y condiciones y visita otras dos opciones de tiendas que lo tengan, registra lo mismo y al día siguiente ve a la tienda que te ofrezca la mejor opción acorde a tu presupuesto. Capaz y después de meditarlo, te darás cuenta que en realidad no lo necesitas.
- Cuando vayas a comprar en las grandes baratas, ventas nocturnas y liquidaciones para buscar algo en específico, averigua con anticipación en otras tiendas cuál es su precio normal y cerciórate que el descuento sea real.
- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone a tu disposición la liga http://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/ayuda.html donde podrás consultar el precio de abarrotes, carnes y lácteos, frutas y verduras, aparatos electrodomésticos, línea blanca, y medicamentos de 26 ciudades del país. Incluso, en épocas especiales del año, encontrarás precios de artículos escolares, uniformes, libros de texto y tenis, juguetes y productos navideños. Aprovecha este servicio que te ofrece.
- Recuerda que el vivir dentro de tus posibilidades te dará estabilidad y tranquilidad. Para lograrlo, el orden y la planeación son esenciales ya que además te permitirán ampliar tu horizonte de crecimiento financiero.