Premio Contacto Banxico Edición 2016                      Inclusión Financiera ¿Qué me ofrece la Banca? ¿Qué quiero de la Banca?

 

Por octava ocasión el Banco de México celebró el 29 de noviembre al 1 de diciembre del 2016, la última fase del certamen "Premio Contacto Banxico". En esta edición 2016, el tema con el cual concursaron los equipos fue "Inclusión financiera ¿Qué me ofrece la Banca? ¿Qué quiero de la Banca?". En particular los participantes desarrollaron, tal como se estableció en las bases, un trabajo sobre los beneficios de integrarse al sistema financiero desde temprana edad, que identificara y analizara los productos bancarios actuales dirigidos a los jóvenes y que propusiera nuevas opciones de uso cotidiano enfatizando su utilidad e impacto social.

El Jurado Calificador estuvo conformado por representantes de la Dirección de Análisis Macroeconómico, la Dirección de Administración de Riesgos, la Dirección de Estabilidad Financiera, la Dirección de Intermediarios Financieros de Fomento, la Dirección de Vinculación Institucional, la Dirección General de Operaciones de Banca Central y de la Dirección de Evaluacón de Servicios Financieros del Banco de México, así como por Instituciones como CitiBanamex, Bancomer, Banorte, CONDUSEF, el Instituto Mexicano de la Competitividad, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y del Centro Estudios Monetarios Latinoamericanos. A quienes externamos nuestro agradecimiento por el tiempo dedicado en la evaluación de los trabajos y la presentaciones de los equipos.

El proceso de selección de los trabajos involucra cuatro etapas eliminatorias. La primera de ellas selecciona 150 trabajos; la segunda en la que reultan 10 trabajos con los mejores promedios asignados por el Jurado, en la tercera etapa se obtienen 5 equipos finalistas; y finalmente, en la cuarta etapa los equipos presentan sus trabajos y se obtienen los primeros tres lugares de la competencia.

 


 

Durante la entrega de los premios, Dionisio Meade felicitó a los ganadores y a todos los participantes de este certamen. A nombre del Gobernador Agustín Carstens Carstens, recordó que con el Premio Contacto Banxico se refuerza “nuestro propósito de mantener una comunicación constante, fluida, clara y transparente, con toda la sociedad, no sólo porque esa es una obligación para una entidad autónoma del estado mexicano, sino porque la comunicación es crucial para que el Banco de México pueda cumplir mejor su objetivo prioritario, establecido en la constitución, que es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda y mantener una inflación baja y estable.” Refirió que “el Banco de México contribuye a la inclusión financiera en distintos niveles que van desde lo más general y sustantivo, como es el mantenimiento de la estabilidad de precios, hasta lo más específico mediante disposiciones regulatorias encaminadas a crear productos y servicios financieros de fácil acceso, sencillos de entender, seguros y confiables.”

Después de su mensaje se anunció a los ganadores que resultaron en el siguiente orden:

 2016_primer_lugar.pdf
 2016_segundo_lugar.pdf2016_segundo_lugar.pdf
 2016_tercer_lugar.pdf2016_tercer_lugar.pdf
 

Así fue como concluyó el Premio Contacto Banxico 2016, que en palabras de Dionisio Meade "buscó difundir entre el público la misión del Banco de México y facilitar a la sociedad una mejor comprensión de los beneficios que debe aportar a todos los mexicanos un sistema financiero sano y robusto, ya que un mayor conocimiento de los beneficios de un sano sistema financiero estimulará una mayor inclusión financiera, es decir: la participación cada vez mejor informada y activa de más mexicanos en el mismo."

 

 

 

Fabrica de Billetes

El 29 de noviembre, los equipos finalistas, que en esta edición provinieron de la Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco y Baja California, realizaron una visita guiada a la Fábrica de Billetes donde recibieron una serie de conferencias sobre el proceso de fabricación y distribución de los billetes. Gracias al apoyo del personal de la Dirección de Emisión que gestionó la visita, los equipos finalistas terminaron el día mejor preparados en estos temas para sus presentaciones.

 

 

 

 

 
 
 
MIDE

El miércoles 30 de noviembre, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Interactivo de Economía y posteriormente se tomaron la fotografía oficial de la edición con Pedro Garza López, Subgerente de Vinculación Social; María Teresa Borja, Gerente de Enlace Institucional; Oscar Jorge Durán Díaz, Director de Vinculación Institucional y Dionisio Meade y García de León, Director General de Relaciones Institucionales.

 

 

 

Las presentaciones

El jueves 1 de diciembre por la mañana, los equipos finalistas realizaron sus presentaciones ante el Jurado Calificador, quienes tomaron en cuenta que los alumnos del equipo mantuvieran una congruencia con las ideas plasmadas en su trabajo escrito, así como la calidad y organización de la presentación, incluyendo la creatividad y los materiales de apoyo. Además prestaron especial atención en que cada estudiante tuviera una participación significativa, tanto en la presentación como en la sesión de preguntas y respuestas, que éstas fueran de calidad y que estuvieran sustentadas en una comprensión de la temática.

Al finalizar las presentaciones y la deliberación de los miembros del Jurado, se llevó a cabo una comida en honor de los finalistas. Posteriormente se trasladaron al Museo Interactivo de Economía, sede de la ceremonia de premiación que fue presidida por Dionisio Meade y García de León, en compañía de Oscar Jorge Durán Díaz.

 

 

Estadísticas

 

estadisticas

 

Los 10 Estados más participativos

mapa10estadosmasparticipativos-16

 

Régimen de las escuelas inscritas por entidad

 

privada_publica

 

  Comunicado1Comunicado2

COMUNICADO1