Reto Banxico Edición 2017
Con el objetivo de fomentar una mayor comprensión entre los estudiantes de nivel licenciatura acerca de las acciones que instrumenta el Banco de México, se llevó a cabo el día 5 de junio la Segunda Edición del Reto Banxico con la presencia del Gobernador Agustín Carstens, entre otros funcionarios, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
En esta edición, el tema fue analizar los determinantes de la inflación en México y sustentar una postura de política monetaria que vaya de acuerdo a los objetivos del Banco Central, haciendo un principal énfasis en la estabilidad financiera.
Bienvenida a finalistas
Para el inicio del programa, se recibieron a los tres equipos finalistas en el Edificio Principal, en el que Norma Rajz de la Oficina de Relaciones Públicas y Acervo Cultural les dio a conocer la historia de dicho inmueble, sede del Banco de México. Posteriormente Dionisio Meade y García de León, Director General de Relaciones Institucionales; Oscar Durán Díaz, Director de Vinculación Institucional; María Teresa Borja Chico, Gerente de Enlace Institucional y Pedro Garza López, Subgerente de Vinculación Social, se tomaron la fotografía del recuerdo con todos los finalistas.
Presentaciones
Durante la tarde, cada equipo expuso su presentación en el auditorio del edificio de 5 de Mayo 18. Pedro Garza fue el encargado de dar a conocer los pormenores del concurso y la deliberación.
María Teresa Borja agradeció la participación de los alumnos y comentó entre otras cosas: “Este premio llegó para quedarse y no sería posible sin ustedes”. También agradeció a los miembros del jurado por su trabajo, la dedicación y el cuidado con el que leen y evalúan los ensayos, además de hacer una selección muy cuidadosa y felicitó a los tres equipos que llegaron a esta final. “Sin importar quién gane, la verdad es que el estar aquí, implica que hicieron un trabajo muy bueno, muy cuidado y eso es lo que los trajo a esta final, así que sin importar quién sea el equipo ganador, yo creo que para el banco, los tres equipos ya son ganadores”, señaló.
Premiación
El jueves 1 de diciembre por la mañana, los equipos finalistas realizaron sus presentaciones ante el Jurado Calificador, quienes tomaron en cuenta que los alumnos del equipo mantuvieran una congruencia con las ideas plasmadas en su trabajo escrito, así como la calidad y organización de la presentación, incluyendo la creatividad y los materiales de apoyo. Además prestaron especial atención en que cada estudiante tuviera una participación significativa, tanto en la presentación como en la sesión de preguntas y respuestas, que éstas fueran de calidad y que estuvieran sustentadas en una comprensión de la temática.
Al término de la presentación de los ganadores, el Gobernador dirigió un mensaje y comentó entre otras cosas:
"Es la segunda edición del Reto Banxico y ha sido sumamente fructífera; se suma a otro evento que se llama Contacto Banxico que, está más bien dirigido a estudiantes de nivel preparatoria y es mucho más particular sobre los temas que pedimos que desarrollen. Aquí como ustedes vieron el objetivo es de alguna manera replicar lo que podría ser un proceso de deliberación de política económica de la Junta de Gobierno y la realidad es que lo hicieron muy bien, los felicito por su capacidad de expresarse y su capacidad analítica. Los principales ingredientes que tomamos nosotros en cuenta están incluidos en la presentación.
El ejercicio de esta ocasión creo que fue particularmente rico porque normalmente, o como veníamos acostumbrados hasta hace un par de años, incluso hacia el año pasado, la inflación estaba bastante bien comportada. El año antepasado cerramos en más de 2.13% y el pasado en 3.36%, sin embargo, debido a diversos eventos bastante bien cubiertos por el equipo ganador, la inflación se elevó temporalmente, como hemos repetido a través de nuestros diferentes informes, nosotros esperamos que la inflación en esta segunda parte del año empiece en una clara tendencia decreciente y que al inicio del año entrante esté ya por debajo del 4%, en una convergencia de un 3% hacia finales del año 2018.
Todos hicieron un trabajo muy destacado y los felicito profundamente, sobre todo les agradezco muchísimo el interés sobre la política monetaria y me da gusto que este evento los haya inspirado para adentrarse más al quehacer del Banco de México. No los quiero inundar de cifras, pero sí creo que es pertinente hacerles algunas menciones que creo que ilustran el interés que este tipo de evento ha despertado en nuestro país y voy a comparar en cifras este año y el pasado: el año pasado se inscribieron 126 equipos, este año se inscribieron 437; en 2016 se recibieron 100 ensayos, este año se recibieron 318; el año pasado hubo 52% de profesores asesores y éste fue de 48%, esto quiere decir que más equipos se sintieron conformes en no depender de su profesor, lo que también creo que es ilustrativo, al final del día, pues uno no va con su profesor para todos lados.
El año pasado hubo 571 participantes, este año fueron 1,859; el año pasado fueron 68 universidades participantes, este año fueron 98; este año hubo participaciones de universidades provenientes de 27 entidades federativas y el año pasado fueron 24, entonces prácticamente tuvimos un alcance nacional y sería muy alentador que lleguemos a todas las entidades y que atraigamos la atención de universidades en todo el país. En fin, creo que es un evento de gran éxito y no me queda más que agradecerles a todos su presencia, felicitar nuevamente al equipo ganador y a los finalistas. Esto augura que van a tener una carrera muy exitosa como economistas y nunca se les olvide dejar de aprender ¡Muchas gracias!” finalizó el Gobernador.
Estadísticas
Los 3 Estados más participativos

Régimen de las escuelas inscritas por entidad
