Sistemas de pago

Recursos Sistemas de pago
Sistemas de pago
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Sistemas de pago-clasificación
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Las infraestructuras de los Mercados Financieros
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Riesgos en las infraestructuras de los Mercados Financieros
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Roles del Banco de México frente a las infraestructuras de los Mercados Financieros
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Transferencias electrónicas por internet
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
SPEI
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Del mismo modo en que disponemos del metro para trasladarnos de nuestro hogar al trabajo, en México tenemos un sistema para mantener el dinero en movimiento y activa la economía: el sistema de pagos. El Banco de México es responsable de asegurarse que estos sistemas que se usan para transferir dinero se mantengan en excelentes condiciones.
Cada día, millones de transacciones valoradas en cientos de miles de millones de pesos, nos permiten, ya sea como compradores o vendedores, intercambiar bienes y servicios. Desde comprar nuestro café, abonar tiempo aire a nuestro celular, pagar el servicio de la tintorería hasta la compra de activos financieros como acciones y bonos..

Tradicionalmente los sistemas de pagos se han clasificado por el monto de los pagos que procesan en sistemas de pagos de alto valor y sistemas de pagos de bajo valor.
- Los sistemas de alto valor estarían a cargo de procesar las transacciones de las instituciones financieras y de las tesorerías de las empresas que, por su relevancia para el funcionamiento del sistema financiero, se consideraban pagos urgentes.
- Los sistemas de bajo valor estarían a cargo de procesar los pagos que realiza el público en general, generalmente en un esquema diferido, por considerarse que estos pagos no eran urgentes.
Esta división era importante en el pasado, pero los avances en la tecnología han permitido evolucionar los sistemas de pagos para controlar los riesgos asociados a procesar en un solo sistema pagos de alto y bajo valor. Es por ello que en la actualidad los sistemas de pagos se clasifican desde la perspectiva de los usuarios finales en dos los que realizan las transacciones en tiempo real y los que las realizan de forma diferida.
Conoce qué hace el Banco de México para asegurar la circulación del dinero en nuestro país.
SPEI
SPEI® es un sistema desarrollado y operado por el Banco de México que permite al público en general realizar en cuestión de segundos pagos electrónicos, también llamados transferencias electrónicas, a través de la banca por internet o de la banca móvil. Este sistema permite transferir dinero electrónicamente entre cuentas de depósito de los bancos de manera casi instantánea.
Con SPEI® puedes pagar colegiaturas, la renta, la mensualidad de tu gimnasio, el pago del crédito tu casa, el crédito de tu auto, enviarle dinero a tus seres queridos…en fin, el SPEI® es la mejor alternativa para realizar tus pagos rápidos y seguros.
Asociación de cuentas con número de celular
¿Necesitas recibir un depósito? ¿Y ya diste tu CLABE interbancaria? ¿Te la sabes? NIP, contraseñas, fecha de cumpleaños. ¡Números y más números! ¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes recibir transferencias de un banco diferente con un número que ya te sabes, el de tu celular. Olvídate de tu CLABE interbancaria. Sólo asocia tu cuenta con tu número y listo. Consulta con tu banco cómo. Con SPEI. Pagos más rápidos y seguros.
Título
Subtítulo
Texto pestaña 3
Título
Subtítulo
Texto pestaña 4
Título
Subtítulo
Texto pestaña 5
Título
Subtítulo
Texto pestaña 6