Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.


mini_noticias.png

Mi lucha contra la inflación

 

Por: Banxico Educa

julio 2023

 

  

A finales de 2020, el precio de la tortilla de maíz rondaba los 16 pesos por kilo. Hoy en día, su cotización alcanza los 23 pesos. Por desgracia, este incremento no es un hecho aislado. Desde hace más de dos años, la población ha estado sometida a los efectos nocivos del aumento general de los precios.


Entre los costos de la inflación, destacan los asociados a las equivocaciones en nuestras decisiones por la incertidumbre; los despilfarros por querer ganarle la “carrera” a los precios; la vulnerabilidad de quienes no acceden a instrumentos financieros que subsanen la pérdida en el poder adquisitivo; y la debilidad de la actividad económica, a consecuencia de una menor inversión.


Si bien la inflación anual ha ido disminuyendo desde el pico más alto alcanzado el año pasado, su lectura es aún elevada. Según el INEGI, los consumidores pagaron, en promedio, en junio de 2023, 5.1% más por la compra de bienes y servicios con relación al mismo mes de 2022. Ese nivel está por arriba de la meta de 3% fijada por el Banco Central.


La inflación es calificada, típicamente, como un mal. En ella, salvo algunos poquísimos ganadores, casi todos pierden. Para los consumidores y los ahorradores, el incremento persistente de los precios dificulta el pago de sus gastos elementales y erosiona su poder adquisitivo futuro. En cambio, los deudores que adquirieron, previamente, bienes inmuebles o durables, con financiamiento a tasas fijas, logran obtener beneficios.


Los precios de los bienes y servicios aumentan o disminuyen en distintas proporciones porque la inflación no es un fenómeno sincronizado.


El incremento de precios es una experiencia personal. Cada uno de nosotros tiene canastas y patrones de consumo distintos. No todos compramos lo mismo, ni en el mismo lugar. El nivel de ingreso, edad, género, gustos, entre otros factores, determinan nuestro gasto semanal. Además, a lo largo de nuestra vida, existen productos que solemos comprar pocas veces, como un refrigerador. Por eso, la inflación medida por el INEGI, no necesariamente coincide con opiniones individuales.


En el futuro, la inflación aún podría dañar nuestra capacidad de compra. ¿Cómo podemos defendernos de ella, independientemente de lo que haga la autoridad monetaria? Te hacemos tres recomendaciones:


1.    Evalúa tu capacidad de compra
Desde diciembre de 2020, los precios han subido 17.3%, en tanto que el ingreso promedio de los mexicanos aumentó, aproximadamente, 17.4%. Al parecer, el poder de compra de los mexicanos se ha recuperado, luego de mantenerse en terreno negativo durante más de dos años. Te sugerimos que hagas tus propias cuentas de cuánto variaron tus ingresos frente a tus gastos. Seguramente encontrarás diferencias porque no sólo la evolución de tus ingresos fue diferente, sino también tu canasta de consumo. INEGI considera en el cálculo del INPC, los precios promedio de miles de productos, en tanto que tú sólo consumes alrededor de una centena por mes.


2.    Reajusta tu presupuesto
El secreto para que tú enfrentes la inflación consiste en evitar la compra de bienes y servicios relativamente caros y, a su vez, aprovechar los que están baratos. Distinguirlos resulta sumamente complicado, especialmente cuando la inflación aparece y sobre todo cuando es muy alta. En tiempos de estabilidad, los precios funcionan como señales que nos dicen cuándo comprar y cuándo no. En contraste, en periodos inflacionarios los incrementos tan frecuentes de precios empañan nuestra visión.
Desde diciembre de 2020, los quince productos que más han subido de precio corresponden al grupo de alimentos, bebidas y tabaco. El incremento de ese segmento ha sido especialmente severo, 27.5%. La carga es especialmente alta para los hogares de bajos ingresos que destinan una cantidad más alta de sus ingresos para adquirirlos. Definir una estrategia antes de comprar puede ayudarte a reducir drásticamente tu gasto. Aquí me quede

3.    Considera los tiempos adecuados para ahorrar o pedir un crédito
A finales de 2020, el rendimiento anual de 4.25% de Cetes Directo, no logró compensar la pérdida provocada por la inflación que fue de 7.36%.


Cabe señalar que, entre abril de 2020 hasta marzo de 2022, las tasas de interés reales, es decir lo que verdaderamente paga una inversión, resultaron negativas. No era tiempo para los ahorradores, sino para los deudores, con créditos relativamente baratos.


Frente al ciclo de aumento de tasas del Banco de México entre 2021 y 2023, casi todas las tasas de interés han aumentado, aunque en distintas proporciones y velocidades. La política monetaria más restrictiva ha conducido a que, en general, las tasas de interés reales sean positivas. Ahora es el turno de los ahorradores.


Conclusiones
A diferencia de otros fenómenos económicos, la inflación se sufre en carne propia. El papel de Banco de México es combatirla y el tuyo, en la medida de lo posible, protegerte. Es necesario que siempre estés informado y que seas cauteloso con tu dinero.

Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!


Blog 156, Conoce los sesgos detrás de tus decisionesBlog 156, Conoce los sesgos detrás de tus decisiones

 

  • ARCHIVO

  • Planea tu futuro: Ahorros para el retiro
    Ver más...
  • Gracias por acompañarnos en Global Money Week 2023
    Ver más...
  • ¡Ven a disfrutar Global Money Week 2023!
    Ver más...
  • Carmen Reinhart: Economista de altos vuelos
    Ver más...
  • Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo: Reflexiones, Parte II
    Ver más...
  • Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo: Reflexiones, Parte I
    Ver más...
  • Tus decisiones: Sopesando costos y beneficios
    Ver más...
  • Así se vivió el Premio Contacto Banxico 2022
    Ver más...
  • El ahorro: Una gran apuesta para tu futuro
    Ver más...
  • La UABC y Banxico Educa: Una colaboración novedosa
    Ver más...
  • Así se vivió el primer aniversario del Museo Banco de México
    Ver más...
  • Felicitamos al Museo Banco de México en su primer aniversario
    Ver más...
  • ¡Inscríbete al Premio Contacto Banxico 2022!
    Ver más...
  • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte IV: La infraestructura de los sistemas de pagos
    Ver más...
  • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte III: Regulación y supervisión del sistema financiero
    Ver más...
  • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte II: El combate a la inflación
    Ver más...
  • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte I: La provisión de efectivo
    Ver más...
  • La importancia de las cadenas de suministro
    Ver más...
  • El Dinero, Parte III: Billetes y monedas con seguridad
    Ver más...
  • El Dinero, Parte I: Confianza basada en hechos
    Ver más...
  • Así vivimos la final del Reto Banxico 2022
    Ver más...
  • Consejos para unas finanzas sanas, Parte IV: El buen uso del crédito
    Ver más...
  • Consejos para unas finanzas sanas, Parte III: Los seguros, una decisión de largo plazo
    Ver más...
  • Consejos para unas finanzas sanas, Parte II: Ahorrar para cubrir imprevistos
    Ver más...
  • Consejos para unas finanzas sanas, Parte I: Un buen presupuesto
    Ver más...
  • Al cochinito y más allá: Cultivando buenos hábitos desde la infancia
    Ver más...
  • Expo Mujeres de sol, mujeres de oro: Disfrútala en el Museo Banco de México
    Ver más...
  • Gracias por acompañarnos en el Global Money Week 2022
    Ver más...
  • ¡Ven a disfrutar el Global Money Week 2022!
    Ver más...
  • Mujeres de sol, mujeres de oro: Expo Museo Banco de México
    Ver más...
  • En la toma de decisiones, Banxico nos ayuda
    Ver más...
  • Mantente un paso adelante: Cómo evitar los riesgos cibernéticos
    Ver más...
  • Protegiéndonos de los riesgos de las compras en línea
    Ver más...
  • Conociendo a fondo al Banco de México: Asignatura Banxico
    Ver más...
  • Piezas conmemorativas 2021: ¡Disfrútalas!
    Ver más...
  • La educación económico-financiera: Una poderosa herramienta para las mujeres
    Ver más...
  • El cheque: Un viejo conocido que se resiste a desaparecer
    Ver más...
  • El uso del efectivo en tiempos de pandemia
    Ver más...
  • La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
    Ver más...
  • Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
    Ver más...
  • ¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
    Ver más...
  • La banca de desarrollo en México, Parte II
    Ver más...
  • La banca de desarrollo en México, Parte I
    Ver más...
  • Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
    Ver más...
  • Las tasas de interés tienden a moverse juntas
    Ver más...
  • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
    Ver más...
  • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
    Ver más...
  • Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
    Ver más...
  • El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
    Ver más...
  • El éxito de una economista en un mundo de hombres
    Ver más...
  • La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
    Ver más...
  • La emisión monetaria en México, Parte II
    Ver más...
  • La emisión monetaria en México, Parte I
    Ver más...
  • La historia detrás del diseño de un billete
    Ver más...
  • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
    Ver más...
  • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
    Ver más...
  • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
    Ver más...
  • Prepárate para las tentaciones de la temporada
    Ver más...
  • Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
    Ver más...
  • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
    Ver más...
  • Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
    Ver más...
  • Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
    Ver más...
  • El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
    Ver más...
  • Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
    Ver más...
  • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
    Ver más...
  • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
    Ver más...
  • La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
    Ver más...
  • Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
    Ver más...
  • Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
    Ver más...
  • Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
    Ver más...
  • El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
    Ver más...
  • El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
    Ver más...
  • Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
    Ver más...
  • Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
    Ver más...
  • Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
    Ver más...
  • La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
    Ver más...
  • PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
    Ver más...
  • Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
    Ver más...
  • Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
    Ver más...
  • PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
    Ver más...
  • Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
    Ver más...
  • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
    Ver más...
  • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
    Ver más...
  • Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
    Ver más...
  • La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
    Ver más...
  • Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
    Ver más...
  • Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
    Ver más...
  • Banco de México por una economía más sustentable
    Ver más...
  • Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
    Ver más...
  • Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
    Ver más...
  • Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
    Ver más...
  • Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
    Ver más...
  • El amor a los perros en los billetes y monedas
    Ver más...
  • Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
    Ver más...
  • Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
    Ver más...
  • En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
    Ver más...
  • Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
    Ver más...
  • SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
    Ver más...
  • Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
    Ver más...
  • Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
    Ver más...
  • Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
    Ver más...
  • Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
    Ver más...
  • Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
    Ver más...
  • A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
    Ver más...
  • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
    Ver más...
  • Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
    Ver más...
  • Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
    Ver más...
  • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
    Ver más...
  • Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
    Ver más...
  • Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
    Ver más...
  • Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
    Ver más...
  • Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
    Ver más...
  • ¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
    Ver más...
  • Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
    Ver más...
  • ¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
    Ver más...
  • ¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
    Ver más...
  • Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
    Ver más...
  • ¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
    Ver más...
  • Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
    Ver más...
  • Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
    Ver más...