Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.
Estudias una licenciatura, ¿tienes idea de lo que quieres hacer después de terminarla? ¿Alguna vez has pensado en cómo sería tu futuro laboral si estudias un posgrado en México o en el extranjero? ¿Sabes que existen formas de financiarlo? A lo mejor podrías lanzarte en la carrera de tus sueños, y llegar más lejos de lo que nunca te habías imaginado.
De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el contar con estudios de posgrado incrementa la expectativa salarial hasta en un 127%. Además, contar con un posgrado incrementa las probabilidades de conseguir empleo, situando la tasa de empleo en un 85%.
Este sábado 1 de octubre, acude a la primera feria organizada por el Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) e investiga las opciones que tienes de conseguir un crédito, es una opción de financiamiento de posgrado muy accesible. Estaremos en la sede de los Fideicomisos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (Casa PEC), ubicada en la Calle Guadalajara 104, Colonia Condesa, Ciudad de México, desde las 11 hasta las 16 horas, para orientarte.
FIDERH es un fideicomiso federal administrado por el Banco de México y forma parte del Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT. Tiene la misión de colaborar mediante el otorgamiento de crédito en la formación de recursos humanos altamente calificados para beneficio de México.
A lo largo de su historia y en línea con la filosofía del crédito educativo como palanca del desarrollo, FIDERH ha apoyado a más de 20,000 estudiantes de posgrado para que puedan estudiar en las mejores universidades de México y el mundo.
Conócete a ti mismo antes de decidirte
Antes de empezar cualquier viaje, conviene saber a dónde quieres llegar. Hoy en día la competencia en el mercado laboral es cada vez mayor y depende del desarrollo de nuestras habilidades y capacidades el demostrar que somos diferentes y tenemos algo más que aportar.
Hay muchas opciones durante una carrera, como irte de intercambio a otra universidad, hacer voluntariado, entrar en algún programa de impulso para estudiantes, aprender bien un idioma, así como continuar estudios de posgrado. Todo ello fortalece tus habilidades y tu vida profesional en cuanto a oportunidades laborales.
En el caso de tu carrera en particular, conviene mucho conocerte a ti mismo. Empieza por analizar las actividades en las que destacas, qué te gusta hacer, cuáles son tus habilidades y talentos, qué hobbies tienes. Con tus respuestas, puedes ir pensando en qué te gustaría trabajar, qué aptitudes te gustaría mejorar, cómo complementar tus estudios para potenciar tus capacidades o qué talentos te gustaría desarrollar. Imagínate haciendo lo que te gusta y en lo que eres bueno, y que además te paguen.
Un posgrado te puede ayudar en esa especialización, ya que se enfoca en temas particulares de una disciplina del conocimiento. Esto te puede servir para desarrollar esas habilidades y capacidades de manera académica y profesional en un área específica. Conoce más del tema en la guía “Fortalece tu futuro profesional, estudia un posgrado” que Banxico Educa junto con FIDERH crearon para ti: http://educa.banxico.org.mx/pdfs/%7bC6AF065A-7C79-9AC6-C708-65FFBDB35FE2%7d.pdf
Cómo elegir y pagar tus estudios
La elección de estudiar un posgrado es algo que va a marcar tu vida profesional y personal, por eso te recomendamos investigar todas las opciones que tienes, ya sea en México o en el extranjero. Al momento de decidir estudiar un posgrado, considera también la facilidad con la que puedes llegar a conseguir un trabajo una vez que concluyas tus estudios.
Estudiar un posgrado tiene distintos costos. La colegiatura depende de la universidad, la modalidad, el tipo de programa, incluso ésta puede cambiar si es en línea o presencial. Es importante que, dentro de tus elecciones, revises los costos como la inscripción y la periodicidad del pago (mensual, trimestral, semestral, etc.); debes considerar también el gasto en libros, útiles escolares y quizás algún curso adicional que necesites.
Dependiendo donde realices tus estudios de posgrado, tendrás algunos costos de vida adicionales. Por ejemplo, si decides irte a vivir al extranjero o fuera de tu ciudad, vas a tener que pagar renta, comida, ropa, lavandería, cuidados personales, algún servicio de telefonía e internet, hasta alguna salida con tus compañeros. Por ello es importante que hagas una lista de los gastos mensuales en los que incurrirás si decides estudiar fuera de casa.
Puede ser que el costo de un posgrado sea elevado y más si decides irte a otro país, por eso es importante que busques alternativas para pagar tus estudios. Conviene buscar desde el inicio las opciones que existen, tanto en las universidades como con organismos públicos y privados.
Gran parte de las universidades ofrecen becas, es importante que revises los requisitos para que, al finalizar la licenciatura, ya tengas, por ejemplo, el promedio y el idioma; así tu postulación a una beca será más sencilla.
También puedes acceder a un financiamiento, como un crédito del FIDERH, para pagar tus estudios. Para analizar las opciones, te recomendamos tomar en cuenta algunas variables como los montos mínimo y máximo del préstamo, tasa de interés, condiciones del crédito para pagar estudios en el país, en el extranjero o ambos, si existe convocatoria o puedes acceder al préstamo en cualquier momento; que documentos solicitan, como un aval o alguna garantía de pago.
Anímate y especialízate en eso que tanto te gusta; tu yo del futuro te lo agradecerá. Nos vemos este 1 de octubre en https://www.fiderh.org.mx/ferfid22/index.html.
Regístrate usando el formulario para estudiantes http://survey.alchemer.com/s3/6737603/estudiantes
Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx
-
ARCHIVO
-
Carmen Reinhart: Economista de altos vuelos
Ver más...
-
Reto Banxico 2023: ¡Lánzate!
Ver más...
-
Bienvenidos EUB Generación 2023
Ver más...
-
Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo: Reflexiones, Parte II
Ver más...
-
Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo: Reflexiones, Parte I
Ver más...
-
Tus decisiones: Sopesando costos y beneficios
Ver más...
-
Así se vivió el Premio Contacto Banxico 2022
Ver más...
-
El ahorro: Una gran apuesta para tu futuro
Ver más...
-
La UABC y Banxico Educa: Una colaboración novedosa
Ver más...
-
Prepárate para disfrutar la SNEF 2022
Ver más...
-
Así se vivió el primer aniversario del Museo Banco de México
Ver más...
-
¿Qué es la SNEF?
Ver más...
-
¡Detente y planea tu futuro!
Ver más...
-
Felicitamos al Museo Banco de México en su primer aniversario
Ver más...
-
¡Vive la experiencia EUB 2023!
Ver más...
-
¡Inscríbete al Premio Contacto Banxico 2022!
Ver más...
-
¡Feliz Aniversario, Banco de México!
Ver más...
-
¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte IV: La infraestructura de los sistemas de pagos
Ver más...
-
¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte III: Regulación y supervisión del sistema financiero
Ver más...
-
¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte II: El combate a la inflación
Ver más...
-
¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte I: La provisión de efectivo
Ver más...
-
¿Qué es un banco central?
Ver más...
-
La importancia de las cadenas de suministro
Ver más...
-
El Dinero, Parte III: Billetes y monedas con seguridad
Ver más...
-
El Dinero, Parte II: Sus tres funciones
Ver más...
-
El Dinero, Parte I: Confianza basada en hechos
Ver más...
-
Así vivimos la final del Reto Banxico 2022
Ver más...
-
Consejos para unas finanzas sanas, Parte IV: El buen uso del crédito
Ver más...
-
Consejos para unas finanzas sanas, Parte III: Los seguros, una decisión de largo plazo
Ver más...
-
Consejos para unas finanzas sanas, Parte II: Ahorrar para cubrir imprevistos
Ver más...
-
Consejos para unas finanzas sanas, Parte I: Un buen presupuesto
Ver más...
-
Al cochinito y más allá: Cultivando buenos hábitos desde la infancia
Ver más...
-
Expo Mujeres de sol, mujeres de oro: Disfrútala en el Museo Banco de México
Ver más...
-
Gracias por acompañarnos en el Global Money Week 2022
Ver más...
-
¡Ven a disfrutar el Global Money Week 2022!
Ver más...
-
Mujeres de sol, mujeres de oro: Expo Museo Banco de México
Ver más...
-
En la toma de decisiones, Banxico nos ayuda
Ver más...
-
Mantente un paso adelante: Cómo evitar los riesgos cibernéticos
Ver más...
-
Protegiéndonos de los riesgos de las compras en línea
Ver más...
-
Conociendo a fondo al Banco de México: Asignatura Banxico
Ver más...
-
Reto Banxico 2022: ¡Lánzate!
Ver más...
-
Museo Banco de México: ¡Visítanos!
Ver más...
-
PCB 2021: Otro paso adelante
Ver más...
-
Piezas conmemorativas 2021: ¡Disfrútalas!
Ver más...
-
La educación económico-financiera: Una poderosa herramienta para las mujeres
Ver más...
-
¡Bienvenidos a la SNEF 2021!
Ver más...
-
El cheque: Un viejo conocido que se resiste a desaparecer
Ver más...
-
EUB 2022: Llegó el momento de sumarte
Ver más...
-
¡Listos para arrancar PCB 2021!
Ver más...
-
El uso del efectivo en tiempos de pandemia
Ver más...
-
La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
Ver más...
-
Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
Ver más...
-
¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte II
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte I
Ver más...
-
¿Comprar o rentar?
Ver más...
-
Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
Ver más...
-
Las tasas de interés tienden a moverse juntas
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
Ver más...
-
El esquema de objetivos de inflación
Ver más...
-
El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
Ver más...
-
Acompáñanos en el Global Money Week
Ver más...
-
El éxito de una economista en un mundo de hombres
Ver más...
-
EUB 2021: Enfrentando nuevos retos
Ver más...
-
La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
La historia detrás del diseño de un billete
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Prepárate para las tentaciones de la temporada
Ver más...
-
Así vivimos el PCB 2020
Ver más...
-
Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
Ver más...
-
Te presentamos el billete de 1000 pesos
Ver más...
-
Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
Ver más...
-
Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Ver más...
-
El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
Ver más...
-
Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
Ver más...
-
La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
Ver más...
-
95 aniversario del Banco de México
Ver más...
-
COVID-19 en blanco y negro
Ver más...
-
Cuentas bancarias básicas 101
Ver más...
-
Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
Ver más...
-
Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
Ver más...
-
Así vivimos el Reto Banxico 2020
Ver más...
-
Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos
Ver más...
-
El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
Ver más...
-
El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
Ver más...
-
Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
Ver más...
-
Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
Ver más...
-
Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
Ver más...
-
La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
Ver más...
-
PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
Ver más...
-
Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
Ver más...
-
Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
Ver más...
-
PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
Ver más...
-
Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
Ver más...
-
Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
Ver más...
-
La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
Ver más...
-
En sus palabras, el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
Ver más...
-
Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
Ver más...
-
Banco de México por una economía más sustentable
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
Ver más...
-
Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
Ver más...
-
Érase una vez Banxico
Ver más...
-
Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
Ver más...
-
Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
Ver más...
-
El amor a los perros en los billetes y monedas
Ver más...
-
Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
Ver más...
-
Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
Ver más...
-
En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
Ver más...
-
Así se vivió el PCB 2018
Ver más...
-
Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
Ver más...
-
SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
Ver más...
-
Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
Ver más...
-
Movimiento del dinero (Agosto 2018)
Ver más...
-
Dinero (Julio 2018)
Ver más...
-
Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
Ver más...
-
A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
Ver más...
-
Cuidando el valor del dinero (Mayo 2018)
Ver más...
-
Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
Ver más...
-
Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
Ver más...
-
Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
Ver más...
-
Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
Ver más...
-
Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
Ver más...
-
¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
Ver más...
-
¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
Ver más...
-
Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
Ver más...
-
¿Ya entraste a Mi Banxico? (Abril 2017)
Ver más...
-
Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
Ver más...
-