Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.


mini_noticias.png

Tus decisiones: Sopesando costos y beneficios

 

Por: Banxico Educa

15 de diciembre 2022

 

  

En esta temporada, solemos reflexionar sobre el camino que está tomando nuestra vida, y si estamos cumpliendo o no con lo que queremos lograr. Entran en juego nuestros deseos, metas y ambiciones. Entonces aparecen nuestros famosos propósitos de fin de año, resoluciones que suelen durar muy poco tiempo (algunos, con suerte, sobreviven hasta febrero). Ya sean propósitos de año nuevo o planes que tenemos siempre presentes, la ruta para alcanzarlos implica tomar algunos caminos y descartar otros, es decir tomar decisiones.

Todo se vale, son nuestras decisiones, y mientras que estemos conscientes de los costos y beneficios de cada una, podemos planear para alcanzar nuestros objetivos o sueños, sean lo que sean, a lo largo de la vida. Alcanzar nuestros más anhelados deseos nos puede llevar a cumplir grandes ambiciones. En cambio, satisfacer otros sin haber sopesado su utilidad y de manera impulsiva, puede ser costoso y hasta impedir que logremos lo que realmente queremos.

Toma el tiempo para conocerte a ti mismo

Conocerte a ti mismo es un factor clave. Si dedicas un tiempo para pensar en lo que más quieres lograr en la vida, puedes priorizar tus propósitos. ¿Cuáles son deseos que puedes satisfacer inmediatamente, pero no afectarán tu capacidad para alcanzar tus metas a largo plazo?

En el caso contrario, ¿cuáles llevarán un costo, a veces invisible, que lo hará más difícil? El tipo de decisiones que estás tomando debe ayudarte a fortalecer tu situación financiera presente y futura, para llegar a tu destino planeado. Debes estar consciente de que, al decidir quedarte con una alternativa, cierras un abanico de opciones. Ayuda sopesar también tu etapa en la vida, tus sesgos de actitud y comportamiento, y la productividad de tu tiempo, entre otros activos importantes.

Un caso hipotético: Una meta, muchas exigencias

Te damos un ejemplo. Suponte que empezaste a trabajar en un puesto administrativo de nivel básico después de conseguir una licenciatura en letras. Pero tu ambición más arraigada es llegar a ser abogado corporativo. Te imaginas en esa carrera, con el poder de interpretar las leyes y decidir la suerte de grandes corporaciones en sus conflictos con la autoridad, y se te enchina la piel.

No tenías el dinero suficiente después de la universidad para empezar los estudios de posgrado necesarios, pero con base en tu trabajo actual, estás ahorrando para alcanzar tu meta. Quieres empezar estudios de tiempo completo en dos años, de ser posible.

Estás tomando una especialidad en leyes en el poco tiempo que te queda libre, para poder mejorar tus posibilidades de aceptación en un programa de posgrado. Quieres entrar en el mejor programa posible, no descartando programas en el extranjero.

Los pequeños ahorros que logras con tu sueldo ayudarán, pero no serán suficientes para cubrir todos los gastos; ni en diez años tendrías el total necesario. No hay de otra: vas a tener que buscar financiamiento, preferiblemente a través de una beca, o de un crédito con términos preferenciales otorgado a gente que cumple con requisitos académicos muy altos.

Tomas el metro para llegar a tu oficina, lo cual triplica el tiempo invertido para llegar en comparación con un viaje en un servicio de transporte privado. El viaje en metro implica tres trasbordes, lo cual es desgastante, mientras que el viaje en coche es corto y directo. Pero así evitas gastos hormiga de transporte.

Al mismo tiempo, no estas consiguiendo las calificaciones necesarias para que te den ese crédito, ni mucho menos una beca. ¿Qué pasaría si usaras el tiempo que ganarías usando un transporte privado para estudiar cada mañana, antes de salir a trabajar?

Al final, aunque gastarías más dinero, podría ser una buena inversión de tu tiempo. La idea en el fondo es hacer un espacio en tu día para estudiar con calma, algo que te ayudaría a cumplir con tu ambición. Otro beneficio podría ser una mejora a nivel salud, por poder dormir un poco más y/o cargar menos estrés en tu vida laboral.

En este caso, aunque la consecuencia de tener que hacer frente a gastos más altos de transporte pesaría en tus finanzas a corto plazo, el beneficio de lograr calificaciones más altas en tu especialidad a lo mejor la compensaría, permitiéndote cumplir con tu meta a largo plazo.

Las decisiones son tuyas, y lo que elijas se vale, sea por razones de satisfacción inmediata, salud física o mental, integridad profesional o académica, seguridad, comodidad, y como no, ambición y pasión. En todo caso, te beneficia mucho pensar bien cuál decisión quieres tomar, y llevar esa consciencia contigo en el proceso.

Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx

  

 

 

Blog 145, Así se vivió el PCB 2022Blog 145, Así se vivió el PCB 2022

 

Blog 147, Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo, Parte IBlog 147, Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo, Parte I

 


  • ARCHIVO

    • ¡Ven a disfrutar Global Money Week 2023!
      Ver más...
    • Carmen Reinhart: Economista de altos vuelos
      Ver más...
    • Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo: Reflexiones, Parte II
      Ver más...
    • Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo: Reflexiones, Parte I
      Ver más...
    • Tus decisiones: Sopesando costos y beneficios
      Ver más...
    • Así se vivió el Premio Contacto Banxico 2022
      Ver más...
  • El ahorro: Una gran apuesta para tu futuro
    Ver más...
  • La UABC y Banxico Educa: Una colaboración novedosa
    Ver más...
  • Así se vivió el primer aniversario del Museo Banco de México
    Ver más...
  • Felicitamos al Museo Banco de México en su primer aniversario
    Ver más...
  • ¡Inscríbete al Premio Contacto Banxico 2022!
    Ver más...
  • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte IV: La infraestructura de los sistemas de pagos
    Ver más...
  • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte III: Regulación y supervisión del sistema financiero
    Ver más...
  • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte II: El combate a la inflación
    Ver más...
  • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte I: La provisión de efectivo
    Ver más...
  • La importancia de las cadenas de suministro
    Ver más...
  • El Dinero, Parte III: Billetes y monedas con seguridad
    Ver más...
  • El Dinero, Parte I: Confianza basada en hechos
    Ver más...
  • Así vivimos la final del Reto Banxico 2022
    Ver más...
  • Consejos para unas finanzas sanas, Parte IV: El buen uso del crédito
    Ver más...
  • Consejos para unas finanzas sanas, Parte III: Los seguros, una decisión de largo plazo
    Ver más...
  • Consejos para unas finanzas sanas, Parte II: Ahorrar para cubrir imprevistos
    Ver más...
  • Consejos para unas finanzas sanas, Parte I: Un buen presupuesto
    Ver más...
  • Al cochinito y más allá: Cultivando buenos hábitos desde la infancia
    Ver más...
  • Expo Mujeres de sol, mujeres de oro: Disfrútala en el Museo Banco de México
    Ver más...
  • Gracias por acompañarnos en el Global Money Week 2022
    Ver más...
  • ¡Ven a disfrutar el Global Money Week 2022!
    Ver más...
  • Mujeres de sol, mujeres de oro: Expo Museo Banco de México
    Ver más...
  • En la toma de decisiones, Banxico nos ayuda
    Ver más...
  • Mantente un paso adelante: Cómo evitar los riesgos cibernéticos
    Ver más...
  • Protegiéndonos de los riesgos de las compras en línea
    Ver más...
  • Conociendo a fondo al Banco de México: Asignatura Banxico
    Ver más...
  • Piezas conmemorativas 2021: ¡Disfrútalas!
    Ver más...
  • La educación económico-financiera: Una poderosa herramienta para las mujeres
    Ver más...
  • El cheque: Un viejo conocido que se resiste a desaparecer
    Ver más...
  • El uso del efectivo en tiempos de pandemia
    Ver más...
  • La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
    Ver más...
  • Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
    Ver más...
  • ¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
    Ver más...
  • La banca de desarrollo en México, Parte II
    Ver más...
  • La banca de desarrollo en México, Parte I
    Ver más...
  • Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
    Ver más...
  • Las tasas de interés tienden a moverse juntas
    Ver más...
  • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
    Ver más...
  • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
    Ver más...
  • Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
    Ver más...
  • El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
    Ver más...
  • El éxito de una economista en un mundo de hombres
    Ver más...
  • La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
    Ver más...
  • La emisión monetaria en México, Parte II
    Ver más...
  • La emisión monetaria en México, Parte I
    Ver más...
  • La historia detrás del diseño de un billete
    Ver más...
  • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
    Ver más...
  • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
    Ver más...
  • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
    Ver más...
  • Prepárate para las tentaciones de la temporada
    Ver más...
  • Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
    Ver más...
  • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
    Ver más...
  • Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
    Ver más...
  • Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
    Ver más...
  • El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
    Ver más...
  • Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
    Ver más...
  • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
    Ver más...
  • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
    Ver más...
  • La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
    Ver más...
  • Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
    Ver más...
  • Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
    Ver más...
  • Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
    Ver más...
  • El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
    Ver más...
  • El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
    Ver más...
  • Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
    Ver más...
  • Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
    Ver más...
  • Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
    Ver más...
  • La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
    Ver más...
  • PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
    Ver más...
  • Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
    Ver más...
  • Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
    Ver más...
  • PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
    Ver más...
  • Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
    Ver más...
  • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
    Ver más...
  • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
    Ver más...
  • Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
    Ver más...
  • La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
    Ver más...
  • Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
    Ver más...
  • Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
    Ver más...
  • Banco de México por una economía más sustentable
    Ver más...
  • Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
    Ver más...
  • Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
    Ver más...
  • Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
    Ver más...
  • Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
    Ver más...
  • El amor a los perros en los billetes y monedas
    Ver más...
  • Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
    Ver más...
  • Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
    Ver más...
  • En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
    Ver más...
  • Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
    Ver más...
  • SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
    Ver más...
  • Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
    Ver más...
  • Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
    Ver más...
  • Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
    Ver más...
  • Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
    Ver más...
  • Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
    Ver más...
  • A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
    Ver más...
  • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
    Ver más...
  • Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
    Ver más...
  • Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
    Ver más...
  • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
    Ver más...
  • Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
    Ver más...
  • Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
    Ver más...
  • Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
    Ver más...
  • Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
    Ver más...
  • ¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
    Ver más...
  • Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
    Ver más...
  • ¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
    Ver más...
  • ¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
    Ver más...
  • Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
    Ver más...
  • ¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
    Ver más...
  • Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
    Ver más...
  • Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
    Ver más...