Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.


mini_noticias.png

Carmen Reinhart: Economista de altos vuelos

 

Por: Banxico Educa

1 de marzo 2023

 

  

Desde 1996, 53 personas han sido acreedoras al prestigioso premio Paul A. Samuelson, el cual reconoce a la investigación académica que promueve el bienestar financiero. De éstas, sólo cinco han sido mujeres. Entre ellas, Carmen M. Reinhart. En el marco del Día Internacional de la Mujer, queremos homenajear a Reinhart, economista destacada por sus trabajos de investigación económica y financiera.

Carmen ganó el premio Samuelson en 2010 junto con Kenneth S. Rogoff por la investigación que culminó en el libro “This Time is Different: Eight Centuries of Financial Folly” (Esta vez es diferente: Ocho siglos de locura financiera). Publicado en 2009, el libro ha sido traducido a más de 20 idiomas y se convirtió en uno de los más vendidos al público según Amazon y The New York Times.

De acuerdo con la empresa global de datos Bloomberg Markets, Reinhart figura entre las 50 personas más influyentes del mundo de las finanzas. La prestigiosa revista Foreign Policy la incluyó en la lista de los cien pensadores más importantes del mundo. Finalmente, en 2018 ella recibió el Premio de Economía Rey Juan Carlos y el Premio Adam Smith de la National Association for Business Economics.

 


 

Carmen Reinhart: Un reflejo de su vida

La vida de Reinhart, cuyo nombre es Carmen Castellanos, es el retrato de una persona precoz, alguien que siempre busca el próximo reto y que nunca está satisfecha. Nació en la Habana, Cuba, en 1955. Cuando tenía once años, su familia se mudó a Pasadena, California, para luego establecerse en el área metropolitana de Miami, Florida.

A los 20 años obtuvo la licenciatura en Economía en la Universidad Internacional de Florida. Conoció a su futuro esposo, Vincent R. Reinhart, durante sus estudios de posgrado en la Universidad de Columbia en Nueva York. 

No se limitó al mundo académico. En 1982, trabajó en el famoso banco de inversión estadounidense Bear Stearns, mundo de pocas mujeres, para después volver a la Torre de Marfil y obtener el doctorado en Columbia en 1988 bajo la supervisión del futuro premio Nobel en economía Robert Mundell.

Su siguiente paso fue hacer investigaciones en el Fondo Monetario Internacional (FMI), antes de ser profesora en la Universidad de Maryland y la Universidad de Harvard. Volvió al FMI entre 2001 y 2003.

Reinhart fue vicepresidente y economista en jefe en el Banco Mundial del 2020 al 2022. Es actualmente profesora del Sistema Financiero Internacional en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard.

 


 

¿Qué nos enseña el trabajo de Reinhart?

Los temas que investiga Reinhart incluyen los flujos internacionales de capital, inflación, los tipos de cambio y, sobre todo, las crisis bancarias y financieras. Su trabajo nos ayuda a entender las crisis tanto en economías avanzadas como emergentes.

¿Por qué estudiar las crisis económicas y financieras? Nuestro pasado reciente nos provee un buen ejemplo. Cuando empezaron a surgir problemas a raíz de las hipotecas subprime (préstamos de alto riesgo) en Estados Unidos en el año 2007, hubo mucha complacencia entre los inversionistas y los hacedores de políticas públicas.
Para sorpresa de casi todos, lo que al principio se consideró ser un leve problema limitado a ciertos sectores del mercado inmobiliario, se convirtió en una crisis mundial, afectando en poco tiempo al patrimonio de millones de personas por todo el mundo.

¿Realmente fue tan diferente esa crisis de todas las anteriores? Junto con Rogoff, en el libro “This Time is Different”, Reinhart documentó las semejanzas entre las crisis que se presentaron a lo largo de 800 años en 66 países de cinco continentes, incluyendo burbujas en los mercados, quiebras soberanas, corridas bancarias, episodios de hiperinflación, desplomes cambiarios y otros.

Reinhart y Rogoff llegaron a la conclusión de que hay un patrón claro entre todos los episodios de crisis que no se puede ignorar. Es decir, no existe un fenómeno con las características de una crisis financiera que se puede considerar como una “excepción”.

¿Cuál es el rayo de luz detrás de la nube negra en este análisis? Si las crisis financieras tienen ciertas características en común que se pueden estudiar y entender, también las potenciales crisis se pueden detectar desde antes, evitando que lleguen a crecer, o ayudando a que se disipen mucho más rápido.

Ayudar a la sociedad a evadir pérdidas significativas a raíz de este tipo de crisis es parte del proyecto de los estudios de investigación de Carmen Reinhart. Hoy la queremos felicitar, y a la vez agradecer, por su trabajo fino, novedoso y revelador.

 


 

Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx


Blog 150, Reto Banxico 2023: ¡Lánzate!Blog 150, Reto Banxico 2023: ¡Lánzate!

 

Blog 152, Esther Duflo, economista del desarrolloBlog 152, Esther Duflo, economista del desarrollo

 


  • ARCHIVO

    • ¡Ven a disfrutar Global Money Week 2023!
      Ver más...
    • Carmen Reinhart: Economista de altos vuelos
      Ver más...
    • Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo: Reflexiones, Parte II
      Ver más...
    • Exhibición Mercados desde el arte contemporáneo: Reflexiones, Parte I
      Ver más...
    • Tus decisiones: Sopesando costos y beneficios
      Ver más...
    • Así se vivió el Premio Contacto Banxico 2022
      Ver más...
    • El ahorro: Una gran apuesta para tu futuro
      Ver más...
    • La UABC y Banxico Educa: Una colaboración novedosa
      Ver más...
    • Así se vivió el primer aniversario del Museo Banco de México
      Ver más...
    • Felicitamos al Museo Banco de México en su primer aniversario
      Ver más...
    • ¡Inscríbete al Premio Contacto Banxico 2022!
      Ver más...
    • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte IV: La infraestructura de los sistemas de pagos
      Ver más...
    • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte III: Regulación y supervisión del sistema financiero
      Ver más...
    • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte II: El combate a la inflación
      Ver más...
    • ¿Cómo te impactan las finalidades y funciones del Banco de México en tu día a día? Parte I: La provisión de efectivo
      Ver más...
    • La importancia de las cadenas de suministro
      Ver más...
    • El Dinero, Parte III: Billetes y monedas con seguridad
      Ver más...
    • El Dinero, Parte I: Confianza basada en hechos
      Ver más...
    • Así vivimos la final del Reto Banxico 2022
      Ver más...
    • Consejos para unas finanzas sanas, Parte IV: El buen uso del crédito
      Ver más...
    • Consejos para unas finanzas sanas, Parte III: Los seguros, una decisión de largo plazo
      Ver más...
    • Consejos para unas finanzas sanas, Parte II: Ahorrar para cubrir imprevistos
      Ver más...
    • Consejos para unas finanzas sanas, Parte I: Un buen presupuesto
      Ver más...
    • Al cochinito y más allá: Cultivando buenos hábitos desde la infancia
      Ver más...
    • Expo Mujeres de sol, mujeres de oro: Disfrútala en el Museo Banco de México
      Ver más...
    • Gracias por acompañarnos en el Global Money Week 2022
      Ver más...
    • ¡Ven a disfrutar el Global Money Week 2022!
      Ver más...
    • Mujeres de sol, mujeres de oro: Expo Museo Banco de México
      Ver más...
    • En la toma de decisiones, Banxico nos ayuda
      Ver más...
    • Mantente un paso adelante: Cómo evitar los riesgos cibernéticos
      Ver más...
    • Protegiéndonos de los riesgos de las compras en línea
      Ver más...
    • Conociendo a fondo al Banco de México: Asignatura Banxico
      Ver más...
    • Piezas conmemorativas 2021: ¡Disfrútalas!
      Ver más...
    • La educación económico-financiera: Una poderosa herramienta para las mujeres
      Ver más...
    • El cheque: Un viejo conocido que se resiste a desaparecer
      Ver más...
    • El uso del efectivo en tiempos de pandemia
      Ver más...
    • La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
      Ver más...
    • Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
      Ver más...
    • ¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
      Ver más...
    • La banca de desarrollo en México, Parte II
      Ver más...
    • La banca de desarrollo en México, Parte I
      Ver más...
    • Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
      Ver más...
    • Las tasas de interés tienden a moverse juntas
      Ver más...
    • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
      Ver más...
    • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
      Ver más...
    • Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
      Ver más...
    • El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
      Ver más...
    • El éxito de una economista en un mundo de hombres
      Ver más...
    • La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
      Ver más...
    • La emisión monetaria en México, Parte II
      Ver más...
    • La emisión monetaria en México, Parte I
      Ver más...
    • La historia detrás del diseño de un billete
      Ver más...
    • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
      Ver más...
    • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
      Ver más...
    • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
      Ver más...
    • Prepárate para las tentaciones de la temporada
      Ver más...
    • Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
      Ver más...
    • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
      Ver más...
    • Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
      Ver más...
    • Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
      Ver más...
    • El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
      Ver más...
    • Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
      Ver más...
    • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
      Ver más...
    • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
      Ver más...
    • La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
      Ver más...
    • Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
      Ver más...
    • Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
      Ver más...
    • Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
      Ver más...
    • El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
      Ver más...
    • El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
      Ver más...
    • Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
      Ver más...
    • Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
      Ver más...
    • Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
      Ver más...
    • La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
      Ver más...
    • PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
      Ver más...
    • Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
      Ver más...
    • Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
      Ver más...
    • PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
      Ver más...
    • Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
      Ver más...
    • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
      Ver más...
    • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
      Ver más...
    • Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
      Ver más...
    • La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
      Ver más...
    • Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
      Ver más...
    • Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
      Ver más...
    • Banco de México por una economía más sustentable
      Ver más...
    • Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
      Ver más...
    • Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
      Ver más...
    • Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
      Ver más...
    • Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
      Ver más...
    • El amor a los perros en los billetes y monedas
      Ver más...
    • Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
      Ver más...
    • Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
      Ver más...
    • En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
      Ver más...
    • Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
      Ver más...
    • SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
      Ver más...
    • Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
      Ver más...
    • Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
      Ver más...
    • Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
      Ver más...
    • Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
      Ver más...
    • Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
      Ver más...
    • A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
      Ver más...
    • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
      Ver más...
    • Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
      Ver más...
    • Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
      Ver más...
    • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
      Ver más...
    • Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
      Ver más...
    • Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
      Ver más...
    • Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
      Ver más...
    • Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
      Ver más...
    • ¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
      Ver más...
    • Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
      Ver más...
    • ¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
      Ver más...
    • ¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
      Ver más...
    • Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
      Ver más...
    • ¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
      Ver más...
    • Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
      Ver más...
    • Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
      Ver más...