Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.
Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
Por: Banxico Educa
Marzo 2019, Ciudad de México
¿Sabías que la heroica Carmen Serdán está considerada como uno de los próceres en la nueva familia de billetes emitida por el Banco de México?
Como todos los bancos centrales, el Banco de México tiene como propósito proveer dinero fiduciario a la economía. Esto quiere decir que el valor de nuestro dinero depende de la confianza que nos inspira.
Banxico tiene la facultad exclusiva de emitir billetes y monedas, los cuales incluyen elementos de seguridad cada vez más avanzados y variados, así como de identidad con los que nos relacionamos como mexicanos.
En vista de que hay que renovar los billetes para mantener la confianza, el Banco se compromete a una planeación minuciosa de cuándo y cómo emitir nuevas series de billetes. Primero se realiza una evaluación teórica y de percepción en torno a las propuestas de temáticas antes de proceder con una nueva serie.
Como señaló recientemente el Lic. Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, este proceso llevó al Banco a elegir el tema de la Revolución, entre otros, como emblemático y cercano a nuestra sociedad para la familia de billetes que acaba de nacer.[1]
Entre los personajes de la Revolución que se ilustrará, se destaca Carmen Serdán Alatriste, quien jugó un papel clave en nuestra historia.[2] Y no sólo eso, ejemplifica una mujer valiente y determinada en un entorno sumamente peligroso.
Carmen Serdán nació en Puebla en 1875, en una familia que se dedicó con pasión a la causa de la Revolución. La escritora María Luisa Mendoza nos narra cómo era la vida en su casa: “se lee literatura subversiva, se piensa y duerme, come y vive en camino directo a la sublevación. Francisco I. Madero es el ídolo, la esperanza, la fe”.[3]
La misma autora nos describe un momento clave, el 18 de noviembre de 1910, cuando un disparo accidental en casa de la familia Serdán confirmó las sospechas sobre las actividades subversivas que allí se gestaban.
Se presentó después el sanguinario y temido jefe de la policía poblana, Miguel Cabrera. En el zaguán de la casa, gritó: “Traigo órdenes del Gobernador de llevármelos a todos presos porque…” Retumbó el primer disparo. Carmen tenía el rifle en sus manos.[4]
El primer tiro de la Revolución lo dio ella.
En este mismo libro la escritora de manera particular nos narra la participación de Carmen en los hechos que sucedieron. Los hermanos Serdán atrincherados en su casa esperaban la llegada de los refuerzos, cuando “De pronto Carmen hermosamente arrojada pasa entre el humo de la pólvora […] y abriendo las puertas del balcón se detiene con los brazos en alto y enarbolando en la mano derecha un máuser increpa a la gente que desde lejecitos, a las orillas de la calle, en el arroyo pero alejada, pero sin peligro, […] que miraba con la boca abierta, cobardemente admirada, aterradoramente conmovida por el sacrificio de los Serdán, y nomás veía la masacre…”[5]
El periodista Ignacio Herrerías, testigo presencial de los hechos, relató ese extraordinario instante de la siguiente manera: “Confieso que tal arrojo por parte de una mujer que más tarde supe era Carmen Serdán, me llenó de entusiasmo, de admiración y tristeza…”[6]
Había decenas de cadáveres en la calle. Después de muchas horas la balacera terminó. Cuando los policías lograron entrar a la casa, para su sorpresa sólo encontraron vivas a tres mujeres: Carmen con dos heridas de bala, su madre y su cuñada Filomena embarazada, esposa de su hermano Aquiles. Ellas fueron conducidas a la cárcel de la Merced y luego al hospital municipal de San Pedro.
Mucho tiempo después se escribió que la aportación de Carmen se limitó a proveer de municiones a sus hermanos varones en la cruel batalla y que, al término de la guerra, se dedicó a cuidar a sus sobrinos huérfanos, hijos de Aquiles.
Pero de hecho, el papel fundamental de Carmen no terminó ahí: colaboró hasta el final con la causa revolucionaria; fue comisionada para intercambiar mensajes con Emiliano Zapata; trabajó como enfermera en hospitales militares; escribió en los periódicos.
Falleció en 1948, a la edad de 73 años, en la ciudad de Puebla. Su valentía le otorga un papel preponderante en la historia y que haya sido considerada para estar dentro de la nueva serie de billetes, dando su lugar a esta intrépida mujer.
Para mayor información sobre las características de la nueva familia de billetes, consulta la siguiente liga “Nueva familia de billetes”:
http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/relacionados-con-billetes/%7BB36E24D1-B7DC-9AB1-FDCA-AA186443A554%7D.pdf
Moneda conmemorativa del Centenario de la Revolución Mexicana 5 pesos, México
|
[1] Palabras del Lic. Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, con motivo de la puesta en circulación del billete de 500 pesos de la nueva familia de billetes mexicanos. http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/discursos/%7BEEF14A76-ABB0-ED3B-230B-9F69BA352023%7D.pdf
[2] Angeles Mendieta Alatorre. La mujer en la Revolución Mexicana, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, México, 1961.
María Teresa Martínez – Ortiz, “Carmen Serdán: la invisibilidad histórica de las guerreras de la Revolución Mexicana frente a las representaciones culturales del mito de la soldadera”, http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDFContent/749/006.pdf
[3] Mendoza, María Luisa. Carmen Serdán, Departamento Editorial Secretaría de la Presidencia de México, 1976, p. 16.
[4] Mendoza, María Luisa, p.44.
[5] Op. Cit. p. 46.
[6] Ignacio Herrerías, Los trágicos sucesos de Puebla, El Diario, febrero de 1911.
Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx
-
ARCHIVO
-
95 aniversario del Banco de México
Ver más...
-
COVID-19 en blanco y negro
Ver más...
-
Cuentas bancarias básicas 101
Ver más...
-
Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
Ver más...
-
Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
Ver más...
-
Así vivimos el Reto Banxico 2020
Ver más...
-
Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos
Ver más...
-
El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
Ver más...
-
El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
Ver más...
-
Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
Ver más...
-
Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
Ver más...
-
Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
Ver más...
-
La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
Ver más...
-
PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
Ver más...
-
Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
Ver más...
-
Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
Ver más...
-
PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
Ver más...
-
Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
Ver más...
-
Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
Ver más...
-
La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
Ver más...
-
En sus palabras, el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
Ver más...
-
Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
Ver más...
-
Banco de México por una economía más sustentable
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
Ver más...
-
Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
Ver más...
-
Érase una vez Banxico
Ver más...
-
Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
Ver más...
-
Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
Ver más...
-
El amor a los perros en los billetes y monedas
Ver más...
-
Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
Ver más...
-
Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
Ver más...
-
En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
Ver más...
-
Así se vivió el PCB 2018
Ver más...
-
Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
Ver más...
-
SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
Ver más...
-
Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
Ver más...
-
Movimiento del dinero (Agosto 2018)
Ver más...
-
Dinero (Julio 2018)
Ver más...
-
Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
Ver más...
-
A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
Ver más...
-
Cuidando el valor del dinero (Mayo 2018)
Ver más...
-
Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
Ver más...
-
Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
Ver más...
-
Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
Ver más...
-
Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
Ver más...
-
Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
Ver más...
-
¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
Ver más...
-
¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
Ver más...
-
Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
Ver más...
-
¿Ya entraste a Mi Banxico? (Abril 2017)
Ver más...
-
Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
Ver más...