Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.


mini_noticias.png

Aprende sobre las finanzas verdes

De volada con Rafael del Villar Alrich, Investigador Técnico de la Gubernatura

Por: Banxico Educa

Junio 2019, Ciudad de México

  

 

Nosotros sabemos hoy en día que el planeta, como tal, se ha calentado un grado respecto a los niveles preindustriales. Y esto está ocasionando enormes cambios en el planeta.

Todos estos cambios están siendo un enorme reto, implican nuevos riesgos, y oportunidades para el sistema financiero.

El sistema financiero mexicano tiene que aprender, tomar conciencia de estos cambios, e incorporarlos en sus modelos y en sus herramientas de análisis.

¿Con qué fin? Con el fin de proteger en última instancia también los recursos de los depositantes, del público ahorrador.

Los riesgos que vemos son de dos tipos. Son riesgos físicos y riesgos de transición.

Los riesgos físicos se refieren a los daños que ocasionan los meteoros. O sea los, ya sean huracanes, ya sean sequías, ya sean incendios.

Esos riesgos físicos, que los hemos visto mucho en México, es porque México está ubicado en una parte del planeta que es muy susceptible a precisamente, a entrada de huracanes, ya sea por el Atlántico o por el Pacífico.

Pero hay unos riesgos igual, o inclusive más importantes que los riesgos físicos. Que son los llamados riesgos de transición.

Los riesgos de transición se refieren, al riesgo de posibles pérdidas en el valor de los activos.

Porque dichos activos están, digamos, en tecnologías, que son no amigables con el medio ambiente, que dañan el medio ambiente. Y de la cual las personas quieren salirse.

Cuando tú invertiste en un activo que produce un bien o un servicio, que la gente deja de demandar, ese activo pierde valor.

Entonces, tenemos que tener mucho cuidado que el Banco de México procure que las instituciones financieras analicen, evalúen, le pongan precio, a estos riesgos.

También son oportunidades para invertir en nuevas tecnologías, en nuevas actividades, que son amigables con el medio ambiente.

Obviamente al evaluarse estos riesgos adecuadamente, se reduce la vulnerabilidad del sistema bancario.

Pero también logramos algo muy, muy importante. Y es que la asignación de recursos en la economía sea eficiente.

Que los escasos recursos que existen se canalicen a las actividades que tienen el mayor rendimiento privado y social.

 


Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx

 

 

 


Blog 40, Banco de México por una economía más sustentableBlog 40, Banco de México por una economía más sustentable

 

Blog 42, Banxico lanza una página que te permite compararBlog 42, Banxico lanza una página que te permite comparar

 


    • ARCHIVO

      • Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
        Ver más...
      • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
        Ver más...
      • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
        Ver más...
      • Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
        Ver más...
      • Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
        Ver más...
      • Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
        Ver más...
      • El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
        Ver más...
      • El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
        Ver más...
      • Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
        Ver más...
      • Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
        Ver más...
      • Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
        Ver más...
      • La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
        Ver más...
      • PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
        Ver más...
      • Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
        Ver más...
      • Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
        Ver más...
      • PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
        Ver más...
      • Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
        Ver más...
      • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
        Ver más...
      • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
        Ver más...
      • Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
        Ver más...
      • La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
        Ver más...
      • Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
        Ver más...
      • Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
        Ver más...
      • Banco de México por una economía más sustentable
        Ver más...
      • Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
        Ver más...
      • Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
        Ver más...
      • Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
        Ver más...
      • Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
        Ver más...
      • El amor a los perros en los billetes y monedas
        Ver más...
      • Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
        Ver más...
      • Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
        Ver más...
      • En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
        Ver más...
      • Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
        Ver más...
      • SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
        Ver más...
      • Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
        Ver más...
      • Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
        Ver más...
      • Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
        Ver más...
      • Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
        Ver más...
      • Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
        Ver más...
      • A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
        Ver más...
      • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
        Ver más...
      • Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
        Ver más...
      • Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
        Ver más...
      • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
        Ver más...
      • Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
        Ver más...
      • Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
        Ver más...
      • Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
        Ver más...
      • Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
        Ver más...
      • ¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
        Ver más...
      • Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
        Ver más...
      • ¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
        Ver más...
      • ¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
        Ver más...
      • Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
        Ver más...
      • ¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
        Ver más...
      • Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
        Ver más...
      • Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
        Ver más...