Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.
Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero
De volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
Por: Banxico Educa
Marzo 2020, Ciudad de México
La estabilidad financiera puede ser concebida como un bien público. Y un bien público, si es dejado en su provisión al sector privado, siempre la sociedad obtendrá menos de lo que es óptimo que esta obtenga.
Por eso, es importante que el Banco de México intervenga en la provisión de este bien público que es la estabilidad financiera.
La crisis financiera global cambió la arquitectura de la regulación financiera a nivel internacional. No solamente nos demostró que no bastaba con tener instituciones sanas en lo individual, pensando en la regulación micro-prudencial, sino que también la suma de lo que pasaba en estas instituciones era relevante para la estabilidad financiera.
También nos mostró que si bien los equilibrios macroeconómicos y una política monetaria sana son fundamentales para el crecimiento económico, el mantenimiento de la estabilidad financiera también lo es.
En México en particular, se realizaron muchos cambios a la arquitectura de la regulación a raíz de la crisis de 1994-95. Nosotros tuvimos un episodio muy doloroso en términos de decrecimiento económico y de afectación al sistema financiero. A partir de allí, se realizaron cambios importantes a la arquitectura de la regulación financiera, adoptando las mejores prácticas a nivel internacional y en algunos casos incluso adelantándonos en la definición de capital para los bancos.
Para hablar de la evolución del sistema financiero mexicano, es indispensable pensar en la crisis del 1994-95. Después de ese evento, el perfil de las instituciones que componen el sistema financiero cambió de manera importante. En primer lugar, hubo una apertura mayor a la presencia de banca del exterior. En segundo lugar, como mencioné anteriormente, se mejoró de manera sustancial la supervisión y la regulación a la cual estaban sometidos los bancos.
Eso nos permitió, entre otras cosas, que ante la crisis del 2008, los bancos mexicanos, y el sistema financiero mexicano en general, no sufrieran los estragos que se vieron en otros lados del mundo.
También se tiene una forma más sistémica de analizar los riesgos que pueden amenazar la estabilidad financiera. Y este tipo de políticas se conocen como políticas macro-prudenciales. Estas medidas macro-prudenciales están dirigidas a atender riesgos que afectan a todo el sistema y no necesariamente riesgos específicos, de manera individual, de las instituciones.
En la Dirección General de Estabilidad Financiera, se analizan tanto los riesgos macro-financieros como los riesgos financieros. Es relevante realizar este análisis, porque nos permite tener una idea más clara de cuáles son los riesgos y las vulnerabilidades que pueden poner en peligro la estabilidad del sistema financiero mexicano.
En este sentido, nos interesa conocer no solamente la relación que existe entre las instituciones financieras entre sí para saber si, por ejemplo, hay alguna que es más capaz de transmitir choques al resto del sistema financiero, así como si hay, por ejemplo, alguna toma de riesgos excesiva por parte de las instituciones en algún segmento del mercado.
Por otro lado, también es fundamental conocer cuál es la relación de la macroeconomía con el sistema financiero. Y en eso también nos enfocamos para ver cómo choques en el sistema financiero se pueden transmitir a la economía real y viceversa. Hacemos ejercicios de estrés, lo que nos permite simular cuál podría ser la respuesta de las instituciones financieras a escenarios concretos, que son extremos pero factibles, y nos habla de qué tan solventes podrían ser ante esos eventos.
Durante los últimos 20 años, el sistema financiero mexicano se ha expandido sobre bases sólidas de manera sostenida. Esto debido a los esfuerzos en la regulación y la supervisión del sistema financiero, así como a políticas macro-prudenciales prudentes. El Banco de México ha jugado un papel importante en todos estos desarrollos.
Por otro lado, también el crédito se ha expandido sobre bases sostenibles, sin poner en peligro la solvencia o la liquidez de las instituciones financieras. Las políticas macro- y micro-prudenciales que han sido instituidas permiten sostener la estabilidad del sistema financiero en su conjunto. Si bien hay algunas instituciones que son vulnerables a choques específicos, el sistema en el agregado se mantiene sano.
Esto no impide que haya nuevos riesgos que hay que analizar y que podrían en determinado momento amenazar la estabilidad del sistema financiero. Dos ejemplos muy claros son el riesgo cibernético y los riesgos derivados del cambio climático. El Banco de México, en sus reportes de estabilidad financiera, analiza ambos riesgos y las implicaciones que estos tienen para la estabilidad financiera.
El sistema financiero debe alcanzar más y mejor a los consumidores. En el Banco de México, nos importa que los usuarios reciban los servicios de la mejor calidad y en las mejores condiciones, y que respondan de manera importante a sus necesidades.
Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx
-
ARCHIVO
-
EUB 2022: Llegó el momento de sumarte
Ver más...
-
¡Listos para arrancar PCB 2021!
Ver más...
-
El uso del efectivo en tiempos de pandemia
Ver más...
-
La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
Ver más...
-
Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
Ver más...
-
¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte II
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte I
Ver más...
-
¿Comprar o rentar?
Ver más...
-
Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
Ver más...
-
Las tasas de interés tienden a moverse juntas
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
Ver más...
-
El esquema de objetivos de inflación
Ver más...
-
El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
Ver más...
-
Acompáñanos en el Global Money Week
Ver más...
-
El éxito de una economista en un mundo de hombres
Ver más...
-
EUB 2021: Enfrentando nuevos retos
Ver más...
-
La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
La historia detrás del diseño de un billete
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Prepárate para las tentaciones de la temporada
Ver más...
-
Así vivimos el PCB 2020
Ver más...
-
Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
Ver más...
-
Te presentamos el billete de 1000 pesos
Ver más...
-
Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
Ver más...
-
Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Ver más...
-
El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
Ver más...
-
Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
Ver más...
-
La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
Ver más...
-
95 aniversario del Banco de México
Ver más...
-
COVID-19 en blanco y negro
Ver más...
-
Cuentas bancarias básicas 101
Ver más...
-
Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
Ver más...
-
Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
Ver más...
-
Así vivimos el Reto Banxico 2020
Ver más...
-
Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos
Ver más...
-
El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
Ver más...
-
El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
Ver más...
-
Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
Ver más...
-
Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
Ver más...
-
Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
Ver más...
-
La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
Ver más...
-
PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
Ver más...
-
Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
Ver más...
-
Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
Ver más...
-
PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
Ver más...
-
Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
Ver más...
-
Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
Ver más...
-
La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
Ver más...
-
En sus palabras, el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
Ver más...
-
Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
Ver más...
-
Banco de México por una economía más sustentable
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
Ver más...
-
Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
Ver más...
-
Érase una vez Banxico
Ver más...
-
Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
Ver más...
-
Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
Ver más...
-
El amor a los perros en los billetes y monedas
Ver más...
-
Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
Ver más...
-
Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
Ver más...
-
En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
Ver más...
-
Así se vivió el PCB 2018
Ver más...
-
Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
Ver más...
-
SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
Ver más...
-
Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
Ver más...
-
Movimiento del dinero (Agosto 2018)
Ver más...
-
Dinero (Julio 2018)
Ver más...
-
Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
Ver más...
-
A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
Ver más...
-
Cuidando el valor del dinero (Mayo 2018)
Ver más...
-
Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
Ver más...
-
Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
Ver más...
-
Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
Ver más...
-
Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
Ver más...
-
Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
Ver más...
-
¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
Ver más...
-
¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
Ver más...
-
Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
Ver más...
-
¿Ya entraste a Mi Banxico? (Abril 2017)
Ver más...
-
Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
Ver más...