Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.
El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
Por: Dorothy Walton, Analista de Educación Financiera, Dirección de Educación Financiera y Fomento Cultural
Abril 2020, Ciudad de México
Toda la vida tuve ganas de aprender a bailar. Pero no empecé a dedicarle tiempo y dinero hasta después de que una emergencia médica me dejó inmóvil durante dos meses.
Mi decisión ilustra un giro de 180 grados en un comportamiento de finanzas personales. Mis papás crecieron durante la Gran Depresión de los 30, me enseñaron que cualquier trabajo podía terminar en el momento menos esperado, y que el ahorro era primordial—en fin, que más vale prevenir que lamentar.
Así que casi nunca destinaba dinero a los placeres que más anhelaba. Pero los tiempos cambian. Y a veces, también la gente.
En ese pequeño periodo de incapacidad, me di cuenta que nada en la vida era eterno, en un sentido más amplio que el mundo laboral. Por lo que decidí aprender a bailar.
Después de seis meses de clases de Salsa impartidas por un bailarín del Centro Cultural Ollin Yoliztli (centro de educación en música y danza a cargo de la Secretaría de Cultura), encontré la manera de participar en una presentación de danza. Más adelante me integré al grupo de Baile de Salón del Banco, y me inscribí a clases de cualquier género musical a mi alcance.
Las ventajas de dedicarle tiempo al ejercicio son múltiples y bien conocidas. Para empezar, la actividad física es un factor que contribuye a tener una vida más feliz. Como dice el autor y conferencista Tal Ben-Shahar de la Universidad de Harvard: No hacer ejercicio es como tomar depresivos.
Aquí una lista de los beneficios del ejercicio, y del baile en particular:
• Mejor condición física (condición cardiovascular, como fortalecimiento de músculos y huesos).
• Aumento de la autoestima y del bienestar.
• Mejor funcionamiento del cerebro, incluyendo más claridad mental y facultades de enfoque.
• Mejores habilidades para manejar el estrés, así como más energía en el día a día.
• Menor riesgo de enfermedades y otros problemas físicos como diabetes, presión alta y obesidad.
• Una vida social más amplia, incluyendo amistades con personas que comparten los mismos gustos.
• Una menor probabilidad de sufrir demencia durante la tercera edad.
Vaya inversión que hice cuando empecé a ver al baile como una actividad que merecía ser incluida en mi presupuesto. Ahora, casi 10 años después, más allá del gusto de participar en actividades que me agradan, tengo un sinnúmero de amistades bonitas, más satisfacción a largo plazo y una confianza fortalecida a raíz de metas cumplidas y sorpresas placenteras.
El ciclo de la vida: Costos y beneficios puestos en la balanza del tiempo
Pero en la vida como en cualquier hobby que tomas en serio, nada es gratis. Además del dinero que gastas, siempre pagas por lo menos algunos costos de oportunidad. A veces pienso que si no dedicara tanto tiempo y dinero en clases de baile (zapatos, vestuario, maquillaje y todo lo demás que ahora me parece “necesario”), hubiera cumplido otras metas, como haber hecho un viaje alrededor del mundo, por ejemplo. O haber comprado un departamento en vez de seguir rentando.
En las finanzas personales, la etapa en la que estés en tu ciclo de vida cuenta mucho, y hasta a veces dicta cuál sería la decisión que optimiza los recursos que tienes a tu disposición. Cuando empecé a tomar clases particulares de baile, no era precisamente el momento para dar la vuelta al mundo, pues tenía que empezar a trabajar otra vez en la oficina, ponerme al tanto, y recuperar fuerzas. El baile llegó en el momento adecuado, combinando perfectamente con esas exigencias.
De hecho, como la danza ya se ha convertido en una pasión, en realidad más que consumo ha sido una inversión. Un viaje alrededor del mundo pudo haberme dejado muy buenos recuerdos, pero a lo mejor efímeros, mientras que el baile me ha traído disciplina, aprendizaje, retos, buena salud, y amistades duraderas.
Otro punto clave es que cuento con un trabajo fijo y estable, lo que me permite cubrir mis necesidades básicas, y además tener ahorros. Por esa y muchas otras razones, sigo disfrutando del momento indicado para invertir dinero y tiempo en algo que me fascina.
Y ¿quién sabe? Quizás ese momento dure el resto de mi vida.
Cualquiera que sea tu pasión—coleccionar estampillas o subir montañas al otro lado del mundo—a veces destinar dinero a ello vale más que oro.
Foto por Flor Aguilar. La autora con el bailarín. docente y coreógrafo José Luis Rocha (JLR Danza).
[1] Tal Ben Shahar, “La Ciencia de tu Felicidad”, presentación, SURA SUMMIT, Ciudad de México, 16 de octubre de 2018. Ver también: Pedrinolla, A., Schena, F. and Venturelli, M., “Resilience to Alzheimer´s Disease: The Role of Physical Activity”, PubMed.gov, U.S. National Library of Medicine, National Institutes of Health, 3 de abril de 2017.
Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx
-
ARCHIVO
-
EUB 2022: Llegó el momento de sumarte
Ver más...
-
¡Listos para arrancar PCB 2021!
Ver más...
-
El uso del efectivo en tiempos de pandemia
Ver más...
-
La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
Ver más...
-
Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
Ver más...
-
¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte II
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte I
Ver más...
-
¿Comprar o rentar?
Ver más...
-
Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
Ver más...
-
Las tasas de interés tienden a moverse juntas
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
Ver más...
-
El esquema de objetivos de inflación
Ver más...
-
El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
Ver más...
-
Acompáñanos en el Global Money Week
Ver más...
-
El éxito de una economista en un mundo de hombres
Ver más...
-
EUB 2021: Enfrentando nuevos retos
Ver más...
-
La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
La historia detrás del diseño de un billete
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Prepárate para las tentaciones de la temporada
Ver más...
-
Así vivimos el PCB 2020
Ver más...
-
Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
Ver más...
-
Te presentamos el billete de 1000 pesos
Ver más...
-
Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
Ver más...
-
Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Ver más...
-
El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
Ver más...
-
Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
Ver más...
-
La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
Ver más...
-
95 aniversario del Banco de México
Ver más...
-
COVID-19 en blanco y negro
Ver más...
-
Cuentas bancarias básicas 101
Ver más...
-
Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
Ver más...
-
Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
Ver más...
-
Así vivimos el Reto Banxico 2020
Ver más...
-
Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos
Ver más...
-
El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
Ver más...
-
El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
Ver más...
-
Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
Ver más...
-
Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
Ver más...
-
Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
Ver más...
-
La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
Ver más...
-
PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
Ver más...
-
Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
Ver más...
-
Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
Ver más...
-
PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
Ver más...
-
Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
Ver más...
-
Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
Ver más...
-
La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
Ver más...
-
En sus palabras, el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
Ver más...
-
Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
Ver más...
-
Banco de México por una economía más sustentable
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
Ver más...
-
Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
Ver más...
-
Érase una vez Banxico
Ver más...
-
Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
Ver más...
-
Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
Ver más...
-
El amor a los perros en los billetes y monedas
Ver más...
-
Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
Ver más...
-
Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
Ver más...
-
En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
Ver más...
-
Así se vivió el PCB 2018
Ver más...
-
Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
Ver más...
-
SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
Ver más...
-
Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
Ver más...
-
Movimiento del dinero (Agosto 2018)
Ver más...
-
Dinero (Julio 2018)
Ver más...
-
Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
Ver más...
-
A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
Ver más...
-
Cuidando el valor del dinero (Mayo 2018)
Ver más...
-
Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
Ver más...
-
Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
Ver más...
-
Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
Ver más...
-
Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
Ver más...
-
Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
Ver más...
-
¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
Ver más...
-
¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
Ver más...
-
Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
Ver más...
-
¿Ya entraste a Mi Banxico? (Abril 2017)
Ver más...
-
Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
Ver más...