Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.
Una de las funciones del Banco de México es proveer al país de moneda nacional. Esta obligación implica una serie de tareas: Fabricar billetes y ordenar la acuñación de moneda metálica; poner ambos en circulación; especificar las características de los billetes y acordar la propuesta de diseños de monedas; cambiar denominaciones o canjear los billetes y las monedas en mal estado, directamente o a través de los bancos comerciales.
Para cumplir con estas responsabilidades, Banco de México cuenta con dos Fábricas de Billetes, una en la Ciudad de México y otra en Jalisco. Además, compra la moneda a la Casa de Moneda de México, la cual depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En esta primera entrega sobre la emisión monetaria en México, te explicaremos cómo Banco de México cumple con su encomienda legal de ser el único emisor de moneda nacional del país, empezando con lo fundamental del tema.
¿Qué es el dinero?
Para entender mejor la emisión monetaria, ayuda comprender qué es el dinero. Básicamente, el dinero es todo aquel bien que las personas aceptan y están dispuestas a usar para comprar y vender bienes y servicios, así como para pagar sus deudas y ahorrar. Esencialmente, el dinero es una representación del poder adquisitivo de su tenedor.
El dinero ha evolucionado a través de la historia, incluyendo: dinero mercancía, es decir, objetos de consumo que a la vez se usaban como dinero; dinero metal, el cual tenía valor intrínseco y era maleable, como el oro, la plata y el bronce; y dinero fiduciario, el cual no puede transformarse físicamente en algo con valor intrínseco, sino es una especie de certificado de poder adquisitivo e incluye cualquier forma de moneda en circulación, como billetes y monedas, en lugar de una mercancía física.
Las tres funciones básicas del dinero
El dinero funciona como:
• Medio de intercambio (o pago). Este término hace alusión a la posibilidad de hacer pagos por bienes y servicios al instante o de manera diferida. De esa manera sirve como bien intermedio entre lo que quiero y lo que tengo. Así, se evita el trueque que es un mecanismo de intercambio inferior en términos de eficiencia. Asimismo, se pueden pagar deudas de manera programada. En México, la moneda que se utiliza para realizar transacciones es el peso y es aceptado por los mexicanos y no residentes para comprar y vender bienes en el país.
• Depósito de valor. Es la capacidad del dinero de transferir poder adquisitivo de hoy hacia el futuro, es decir acumular riqueza. Por ejemplo, si decido ahorrar mi dinero en efectivo o en una cuenta bancaria durante un año para comprar un vehículo de transporte, lo que estoy haciendo es transferir, hasta dentro de un año, el consumo que podría realizar hoy. La función del dinero de depósito de valor consiste en la expectativa de que un bien retenga en el tiempo su valor de una manera razonablemente predecible en el tiempo,
• Unidad de cuenta. Es una manera de medir el valor observado y esperado de un bien o servicio, ahorro, préstamo, ganancia o pérdida, para cuantificar su nivel. Esa función nos permite registrar operaciones financieras y comparar precios. Hoy todos los precios de los bienes y servicios que se adquieren en México están expresados en pesos.
El efectivo es lo que más se usa en México aunque representa una baja proporción del dinero que circula
Hay distintos tipos de dinero, desde el efectivo, tarjetas bancarias, hasta activos financieros. En México, la proporción de billetes y monedas dentro de todos los tipos de dinero es relativamente baja, menos del 15% de la categoría amplia llamada M4.
Sin embargo, para efectuar sus transacciones cotidianas, la población mexicana prefiere usar efectivo. Se pagan con efectivo bienes y servicios de uso común, como alimentos, ropa, medicamentos, transporte, restaurantes y electrodomésticos.
Banco de México agrupa los distintos tipos de dinero por su grado de liquidez y el origen del tenedor, empezando con el efectivo:
• M0: Billetes y monedas en poder del público
• M1: M0 + depósitos de exigibilidad inmediata en bancos, entidades de ahorro y crédito popular
• M2: M1 + instrumentos monetarios a plazo en poder de residentes
• M3: M2 + valores públicos en poder de residentes
• M4: M3 + instrumentos monetarios en poder de no residentes
Los billetes y monedas se usan porque son: durables, es decir, pueden circular en buen estado por un tiempo razonable; transportables, debido a que tienen el tamaño ideal para que quienes los utilicen puedan moverlos sin dificultad; divisibles, dado que las denominaciones existentes permiten pagar con exactitud el precio de cualquier mercancía; y homogéneos, es decir, cualquier billete o moneda de la misma denominación es exactamente igual a los demás.
Cuando usas efectivo, el pago es inmediato y de aceptación generalizada. Por ley, los establecimientos comerciales no pueden negarse a aceptar billetes y monedas. Finalmente, los bancos están obligados a cambiar gratuitamente los billetes y monedas a todo público por otros de diferentes denominaciones.
Si quieres aprender más sobre estos y otros temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx
-
ARCHIVO
-
EUB 2022: Llegó el momento de sumarte
Ver más...
-
¡Listos para arrancar PCB 2021!
Ver más...
-
El uso del efectivo en tiempos de pandemia
Ver más...
-
La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
Ver más...
-
Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
Ver más...
-
¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte II
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte I
Ver más...
-
¿Comprar o rentar?
Ver más...
-
Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
Ver más...
-
Las tasas de interés tienden a moverse juntas
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
Ver más...
-
El esquema de objetivos de inflación
Ver más...
-
El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
Ver más...
-
Acompáñanos en el Global Money Week
Ver más...
-
El éxito de una economista en un mundo de hombres
Ver más...
-
EUB 2021: Enfrentando nuevos retos
Ver más...
-
La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
La historia detrás del diseño de un billete
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Prepárate para las tentaciones de la temporada
Ver más...
-
Así vivimos el PCB 2020
Ver más...
-
Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
Ver más...
-
Te presentamos el billete de 1000 pesos
Ver más...
-
Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
Ver más...
-
Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Ver más...
-
El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
Ver más...
-
Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
Ver más...
-
La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
Ver más...
-
95 aniversario del Banco de México
Ver más...
-
COVID-19 en blanco y negro
Ver más...
-
Cuentas bancarias básicas 101
Ver más...
-
Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
Ver más...
-
Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
Ver más...
-
Así vivimos el Reto Banxico 2020
Ver más...
-
Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos
Ver más...
-
El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
Ver más...
-
El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
Ver más...
-
Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
Ver más...
-
Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
Ver más...
-
Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
Ver más...
-
La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
Ver más...
-
PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
Ver más...
-
Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
Ver más...
-
Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
Ver más...
-
PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
Ver más...
-
Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
Ver más...
-
Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
Ver más...
-
La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
Ver más...
-
En sus palabras, el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
Ver más...
-
Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
Ver más...
-
Banco de México por una economía más sustentable
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
Ver más...
-
Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
Ver más...
-
Érase una vez Banxico
Ver más...
-
Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
Ver más...
-
Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
Ver más...
-
El amor a los perros en los billetes y monedas
Ver más...
-
Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
Ver más...
-
Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
Ver más...
-
En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
Ver más...
-
Así se vivió el PCB 2018
Ver más...
-
Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
Ver más...
-
SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
Ver más...
-
Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
Ver más...
-
Movimiento del dinero (Agosto 2018)
Ver más...
-
Dinero (Julio 2018)
Ver más...
-
Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
Ver más...
-
A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
Ver más...
-
Cuidando el valor del dinero (Mayo 2018)
Ver más...
-
Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
Ver más...
-
Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
Ver más...
-
Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
Ver más...
-
Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
Ver más...
-
Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
Ver más...
-
¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
Ver más...
-
¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
Ver más...
-
Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
Ver más...
-
¿Ya entraste a Mi Banxico? (Abril 2017)
Ver más...
-
Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
Ver más...