Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.
La emisión monetaria en México: Parte II
La fabricación y puesta en circulación de moneda
Por: Banxico Educa
18 de febrero 2021
Una de las funciones del Banco de México es proveer al país de moneda nacional. Para cumplir con esta obligación, el Banco cuenta con dos Fábricas de Billetes, una en la Ciudad de México y otra en Jalisco. Además, compra la moneda a la Casa de Moneda de México, la cual depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En esta segunda y última entrega sobre la emisión monetaria en México, te explicaremos cómo el Banco emite y distribuye dinero de una manera eficiente y segura, respondiendo a las demandas del público.
Provisión eficiente de billetes y monedas de alta calidad
La circulación de billetes y monedas responde a la demanda de efectivo del público, en las denominaciones requeridas y en los lugares donde es solicitado, con alta seguridad, y con la calidad adecuada.
El Banco de México debe tener los inventarios suficientes para satisfacer la demanda. La producción de billetes tarda en promedio año y medio. El pronóstico de demanda de dinero considera el monto y la cantidad de las transacciones en la economía, así como la tasa de interés y la estacionalidad (día de la semana, fechas de festividades). Respecto a las denominaciones requeridas, éstas responden a las preferencias del público.
Dada la importancia de los billetes y monedas para las transacciones, el proceso de fabricación debe llevarse a cabo de forma rigurosa y controlada. Este proceso se realiza con la más alta tecnología a nivel mundial y con procedimientos de alta calidad.
Algunos insumos son bienes controlados que sólo pueden ser adquiridos por bancos centrales o imprentas autorizadas. Los insumos tienen que pasar un gran número de pruebas fisicoquímicas antes de ser empleados en la elaboración de billetes. En general, se utilizan impresiones tipo offset (fondos), intaglio (relieve, grabados), tipográfica (folios), serigrafía (mariposa bicolor) e incluso barnizado (protección).
Incorporación de elementos de seguridad
Al ser dinero fiduciario, los billetes y monedas necesitan incorporar elementos de seguridad, que permiten reconocer su autenticidad. En el caso de los billetes, para el público general, estos elementos tienen que ser identificables con el uso de los sentidos; para procesadores de billete, utilizando algún instrumento o máquina.
Por ejemplo, el nuevo billete de 100 pesos cuenta con los siguientes elementos de seguridad:
• Relieves sensibles al tacto
• Denominación multicolor
• Elemento que cambia de color
• Ventanas transparentes
• Folio creciente
• Fondos lineales
• Fluorescencia
En el caso de las monedas, las de 1 a 20 pesos son bimetálicas y llevan una firma electromagnética. La nueva moneda de 20 pesos cuenta además con un micro-texto y una imagen latente.
La vida y muerte de los billetes
Los billetes tienen un ciclo de vida. En un momento dado se examinan para determinar si son aptos o no para seguir circulando, según criterios establecidos por el Banco de México. Para llevar este proceso a cabo, el Banco mide la percepción que tiene la población sobre la calidad del billete. También capacita a los bancos comerciales para clasificar a los billetes en aptos para circular o deteriorados.
Los billetes deteriorados se retiran de la circulación para su posterior destrucción. Dos tercios de la producción de la fábrica de billetes son para reponer el billete destruido.
Los billetes tienen que ser durables. La duración promedio de los billetes depende de sus características físicas, su uso, y las condiciones climatológicas. En los últimos años, la vida media de los billetes mexicanos ha aumentado.
Red de distribución del dinero
En relación a los lugares donde la puesta en circulación del billete es requerida, el Banco de México cuenta con un esquema de distribución para hacer llegar el efectivo a cualquier parte del país.
Este esquema consiste en seis cajas regionales del propio Banco (distribución primaria), y 44 sucursales de bancos comerciales llamadas corresponsales, que actúan a nombre y cuenta de Banco de México y son supervisadas por el mismo Banco (distribución secundaria), o 80 plazas a la par en el caso de la moneda. El efectivo se envía utilizando aviones y camiones blindados tanto propios como arrendados.
Nueva familia de billetes
Las familias de billetes se renuevan constantemente, para mantener su seguridad, dificultando su falsificación. Además, se busca satisfacer los requerimientos de los usuarios de manera continua. Finalmente, así se puede incrementar la durabilidad de los billetes en circulación.
La Junta de Gobierno, en su sesión de mayo de 2013, autorizó a la Dirección General de Emisión el programa para diseñar, fabricar y emitir una nueva familia de billetes denominada familia “G”. La propuesta final de temática para esta nueva familia de billetes fue aprobada por la Junta en agosto de 2015, y tiene como nombre “Identidad histórica, patrimonio cultural”.
Los anversos de los billetes representan los seis procesos históricos más relevantes de México: el México antiguo, la Colonia, la Independencia, la Reforma y Restauración, la Revolución y el México contemporáneo (siglo XX). Los reversos aluden a los seis ecosistemas presentes en nuestro país: ríos y lagos, bosques templados, selvas secas, matorrales y desiertos, costas, mares e islas y selvas húmedas.
Combate a la falsificación
Para proteger la confianza en la moneda, Banco de México cuenta con una estrategia contra la falsificación, la cual se basa en las siguientes acciones:
• Incorporar en los billetes elementos de seguridad fáciles de autenticar y difíciles de imitar
• Difundir estos elementos entre el público usuario (campañas, medios, cursos, visitas)
• Capacitar a los usuarios intensivos de efectivo
• Asegurar la calidad de los billetes en circulación para facilitar su autenticación
• Establecer los mecanismos para retirar de circulación los billetes y monedas falsos
• Penalizar el delito. La fabricación o circulación de billetes o monedas falsos es un delito federal grave (5 a 12 años de prisión).
• Cooperar con la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana-Policía Federal para la prevención y persecución del delito (capacitación, intercambio de información)
• Intercambiar información con otros bancos centrales y empresas
La autenticación se puede hacer mediante el proceso de tocar, mirar y girar el billete, con elementos auxiliares como una lupa o luz negra.
Si se sospecha de la autenticidad de un billete o moneda, se puede solicitar la verificación a cualquier banco comercial. El cajero retendrá el billete, le entregará un recibo y enviará la pieza al Banco de México para su dictamen. Si se determina que es auténtico, el banco comercial deberá reembolsar el valor.
Para más información, favor de consultar:
https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/disenos-actuales-circulacion-.html
https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/d/%7BA2AB13E3-07F3-8837-1374-429F003F1846%7D.pdf
https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/fabricacion-billetes-monedas-001.html
https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/billetes-autenticacion-banco-.html
Si quieres aprender más sobre estos y otros temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx
-
ARCHIVO
-
EUB 2022: Llegó el momento de sumarte
Ver más...
-
¡Listos para arrancar PCB 2021!
Ver más...
-
El uso del efectivo en tiempos de pandemia
Ver más...
-
La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
Ver más...
-
Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
Ver más...
-
¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte II
Ver más...
-
La banca de desarrollo en México, Parte I
Ver más...
-
¿Comprar o rentar?
Ver más...
-
Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
Ver más...
-
Las tasas de interés tienden a moverse juntas
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
Ver más...
-
El esquema de objetivos de inflación
Ver más...
-
El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
Ver más...
-
Acompáñanos en el Global Money Week
Ver más...
-
El éxito de una economista en un mundo de hombres
Ver más...
-
EUB 2021: Enfrentando nuevos retos
Ver más...
-
La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
La emisión monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
La historia detrás del diseño de un billete
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
Ver más...
-
Prepárate para las tentaciones de la temporada
Ver más...
-
Así vivimos el PCB 2020
Ver más...
-
Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
Ver más...
-
El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
Ver más...
-
Te presentamos el billete de 1000 pesos
Ver más...
-
Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
Ver más...
-
Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Ver más...
-
El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
Ver más...
-
Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
Ver más...
-
La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
Ver más...
-
La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
Ver más...
-
95 aniversario del Banco de México
Ver más...
-
COVID-19 en blanco y negro
Ver más...
-
Cuentas bancarias básicas 101
Ver más...
-
Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
Ver más...
-
Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
Ver más...
-
Así vivimos el Reto Banxico 2020
Ver más...
-
Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
Ver más...
-
Ya nació la nueva moneda de 20 pesos
Ver más...
-
El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
Ver más...
-
El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
Ver más...
-
Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
Ver más...
-
Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
Ver más...
-
Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
Ver más...
-
La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
Ver más...
-
PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
Ver más...
-
Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
Ver más...
-
Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
Ver más...
-
PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
Ver más...
-
Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
Ver más...
-
SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
Ver más...
-
Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
Ver más...
-
La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
Ver más...
-
En sus palabras, el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
Ver más...
-
Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
Ver más...
-
Banco de México por una economía más sustentable
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2019
Ver más...
-
Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
Ver más...
-
Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
Ver más...
-
Érase una vez Banxico
Ver más...
-
Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
Ver más...
-
Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
Ver más...
-
El amor a los perros en los billetes y monedas
Ver más...
-
Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
Ver más...
-
Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
Ver más...
-
En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
Ver más...
-
Así se vivió el PCB 2018
Ver más...
-
Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
Ver más...
-
SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
Ver más...
-
Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
Ver más...
-
Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
Ver más...
-
Movimiento del dinero (Agosto 2018)
Ver más...
-
Dinero (Julio 2018)
Ver más...
-
Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
Ver más...
-
A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
Ver más...
-
Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
Ver más...
-
Cuidando el valor del dinero (Mayo 2018)
Ver más...
-
Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
Ver más...
-
Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
Ver más...
-
Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
Ver más...
-
Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
Ver más...
-
Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
Ver más...
-
Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
Ver más...
-
¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
Ver más...
-
Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
Ver más...
-
¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
Ver más...
-
Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
Ver más...
-
¿Ya entraste a Mi Banxico? (Abril 2017)
Ver más...
-
Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
Ver más...