Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.


mini_noticias.png

El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas del país

Por: Banxico Educa

26 de marzo 2021

 

 

En el marco del lanzamiento de la convocatoria del Reto Banxico 2021, el Gobernador del Banco de México Alejandro Díaz de León Carrillo, platicó acerca de las perspectivas económicas y del Reto Banxico de manera virtual el 16 de febrero pasado con distintas autoridades académicas del país, de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, entre otros.

Durante la misma, el Gobernador comentó que los tres choques de la pandemia del Covid-19 a nuestra economía, tanto el financiero como los de la oferta y demanda, han sido de mucha complejidad. Por consecuencia, la respuesta de política monetaria para enfrentarlos también ha sido de la misma forma.

El primer gran reto para el Banco el año pasado, comentó, fue evitar una corrida por la liquidez. Dadas las condiciones tan apretadas en los mercados, fue clave proteger el sano desarrollo del sistema financiero, identificando el espacio de maniobra y buscando cómo propiciar que el crédito fluyera apropiadamente.

El 21 de abril del año pasado, el Banco de México anunció 10 medidas para apoyar el funcionamiento del sistema financiero por un total hasta por 750 mil millones de pesos, o 3.3% del PIB, con el propósito de proveer liquidez a los mercados financieros y fortalecer el canal de crédito a la economía, promoviendo el comportamiento ordenado de los mercados de deuda y de cambios en México.

Se ha buscado orden en los mercados, comentó el Gobernador, para que los choques derivados de la pandemia se absorban de manera adecuada y para que las expectativas de la inflación no se deterioren, manteniendo una inflación baja y estable.

Respuesta de política monetaria gradual para conseguir un ritmo de ajuste también gradual

Lo que le toca al Banco en cuanto a construir la política monetaria y procurar el sano desarrollo del sistema financiero, dijo el Gobernador, es evitar que los choques significativos en la economía real se compliquen por un periodo de inestabilidad financiera.

En ese sentido, hubo que enfrentar los choques sin perder las anclas macroeconómicas. Se buscó un ritmo de ajuste gradual en las reducciones de las tasas de interés, para mantener un buen anclaje financiero y para que no fuera desordenado el ajuste en el tipo de cambio y en las primas de riesgo en los mercados.

Con el tiempo, comentó el Gobernador, el choque financiero ha disminuido. Pero no es el caso de los choques de oferta y demanda.

En la actividad económica, el impacto ha tenido un carácter diferenciado. Las manufacturas resultaron muy afectadas en los primeros meses, pero se han recuperado, teniendo a la demanda exterior como un motor fuerte de expansión. Sin embargo, la actividad en la construcción, el turismo y otros servicios, sigue golpeada, dejando muy claro el carácter heterogéneo de la recuperación económica.

En cuanto a los precios, en la primera fase de la pandemia, la inflación general bajó, una tendencia impulsada por las reducciones en los precios de los energéticos. Después se vieron efectos en dos dimensiones. Una fue la recomposición del gasto por parte de los hogares—menos en servicios, más en alimentos y otras mercancías. La otra fue en los precios de los alimentos, que siempre son más volátiles, se presionaron al alza, en parte por el alto nivel de integración de algunos de ellos con los precios en Estados Unidos.

En este contexto sumamente complejo, la respuesta de la política monetaria fue gradual. Al principio de la pandemia, la Junta de Gobierno recortó en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día durante cinco  ocasiones, en septiembre lo redujo en 25 puntos base y decidió no mover el mismo en las decisiones de noviembre y diciembre. En la reunión del 11 de febrero pasado, la Junta redujo el objetivo para la tasa de referencia en 25 puntos base.

Cabe señalar, que posterior a la reunión con autoridades académicas, este 25 de marzo, la Junta anunció la decisión de dejar su objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día en 4.00%. La tasa de referencia se ha reducido en 425 puntos base desde un 8.25% en agosto 2019, 300 puntos base desde su nivel de 7.00% en febrero 2020.

Reto Banxico 2021: A la vuelta de la esquina

En el evento del 16 de febrero, antes de que hablara el Gobernador, Jessica Serrano Bandala, Directora de Educación Financiera y Fomento Cultural, presentó los productos y servicios que ofrece el Banco de México en materia de educación económico-financiera, entre ellos el Reto Banxico.

Los participantes en el Reto tienen la oportunidad de poner en práctica lo que saben de teoría macroeconómica y de política monetaria. Tal como hace la Junta de Gobierno del Banco, en este certamen analizarán los determinantes de la inflación en México y sustentarán una postura de política monetaria que tome en cuenta la estabilidad financiera.

Dirigido a los estudiantes de nivel licenciatura en México, el Reto busca fomentar una mejor comprensión del objetivo, las finalidades y las funciones del Banco de México. Los participantes forman un equipo integrado por un mínimo de tres y un máximo de cinco alumnos, y pueden asesorarse con un profesor o estudiante de posgrado, todos de la misma institución.

Este año, el 24 de marzo se cerró la recepción de ensayos, y los nombres de los semifinalistas del Reto, ahora en su sexta edición, se publicarán el 21 de abril, y de los finalistas, el 14 de mayo. El anuncio de los ganadores y la ceremonia de premiación será el 27 de mayo.

Para saber más sobre el Reto Banxico 2021, favor de consultar:

http://educa.banxico.org.mx/retobanxico2021.html

Para saber más sobre temas de política monetaria, favor de consultar:

https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/anuncios-de-las-decisiones-de-politica-monetaria/anuncios-politica-monetaria-t.html

https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/minutas-de-las-decisiones-de-politica-monetaria/minutas-politica-monetaria-ta.html

https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/informes-trimestrales/informes-trimestrales-precios.html

https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/encuestas-sobre-las-expectativas-de-los-especialis/encuestas-expectativas-del-se.HTML

Para mayor información sobre las medidas del Banco para apoyar el financiamiento en 2020:

https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/miscelaneos/%7B1E8E5322-7086-9563-570C-412659ECB292%7D.pdf

Y si quieres aprender más sobre estos y otros temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx

 

Blog 88, Acompáñanos en el Global Money WeekBlog 88, Acompáñanos en el Global Money Week

 

Blog 90, El esquema de objetivos de inflaciónBlog 90, El esquema de objetivos de inflación

 


    • ARCHIVO

      • El uso del efectivo en tiempos de pandemia
        Ver más...
      • La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
        Ver más...
      • Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
        Ver más...
      • ¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
        Ver más...
      • La banca de desarrollo en México, Parte II
        Ver más...
      • La banca de desarrollo en México, Parte I
        Ver más...
      • Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
        Ver más...
      • Las tasas de interés tienden a moverse juntas
        Ver más...
      • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
        Ver más...
      • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
        Ver más...
      • Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
        Ver más...
      • El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
        Ver más...
      • El éxito de una economista en un mundo de hombres
        Ver más...
      • La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
        Ver más...
      • La emisión monetaria en México, Parte II
        Ver más...
      • La emisión monetaria en México, Parte I
        Ver más...
      • La historia detrás del diseño de un billete
        Ver más...
      • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
        Ver más...
      • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
        Ver más...
      • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
        Ver más...
      • Prepárate para las tentaciones de la temporada
        Ver más...
      • Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
        Ver más...
      • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
        Ver más...
      • Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
        Ver más...
      • Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
        Ver más...
      • El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
        Ver más...
      • Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
        Ver más...
      • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
        Ver más...
      • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
        Ver más...
      • La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
        Ver más...
      • Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
        Ver más...
      • Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
        Ver más...
      • Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
        Ver más...
      • El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
        Ver más...
      • El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
        Ver más...
      • Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
        Ver más...
      • Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
        Ver más...
      • Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
        Ver más...
      • La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
        Ver más...
      • PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
        Ver más...
      • Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
        Ver más...
      • Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
        Ver más...
      • PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
        Ver más...
      • Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
        Ver más...
      • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
        Ver más...
      • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
        Ver más...
      • Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
        Ver más...
      • La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
        Ver más...
      • Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
        Ver más...
      • Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
        Ver más...
      • Banco de México por una economía más sustentable
        Ver más...
      • Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
        Ver más...
      • Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
        Ver más...
      • Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
        Ver más...
      • Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
        Ver más...
      • El amor a los perros en los billetes y monedas
        Ver más...
      • Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
        Ver más...
      • Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
        Ver más...
      • En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
        Ver más...
      • Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
        Ver más...
      • SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
        Ver más...
      • Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
        Ver más...
      • Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
        Ver más...
      • Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
        Ver más...
      • Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
        Ver más...
      • Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
        Ver más...
      • A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
        Ver más...
      • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
        Ver más...
      • Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
        Ver más...
      • Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
        Ver más...
      • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
        Ver más...
      • Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
        Ver más...
      • Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
        Ver más...
      • Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
        Ver más...
      • Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
        Ver más...
      • ¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
        Ver más...
      • Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
        Ver más...
      • ¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
        Ver más...
      • ¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
        Ver más...
      • Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
        Ver más...
      • ¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
        Ver más...
      • Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
        Ver más...
      • Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
        Ver más...