Entérate de los últimos acontecimientos relacionados con el Banco de México y la educación financiera.


mini_noticias.png

¿Comprar o rentar?

 

Por: Banxico Educa

24 de junio 2021

 

Para la inmensa mayoría de la población, la vivienda representa su activo más valioso. Muchos sueñan con la frase “vamos a mi casa”. Ya sea propia o rentada, todos necesitamos un techo para vivir.[1]

Pero, ¿qué conviene más?, ¿rentar o comprar? El nivel de ingreso de un país no necesariamente se traduce en un elevado número de viviendas propias y de menores rentas. Por ejemplo, Suiza, con un ingreso per cápita casi cuatro veces mayor al de México[2], tiene pocas mientras que en México cerca del 70 por ciento de los hogares son dueños de sus viviendas,[3] Asimismo, las familias que rentan en México son relativamente contadas, 14% del total mientras que en Suiza reportan una de las cifras más elevadas a nivel mundial.

Uno de los argumentos más comunes para favorecer la compra por encima de la renta es que la gente quiere evitar “tirar su dinero” con el pago de una renta. Sin embargo, muchos de los potenciales compradores son desalentados por los altos precios de las viviendas.

En México, en los últimos treinta años, la adquisición de vivienda se ha apoyado en dos circunstancias: disminución de tasas de interés y deducciones fiscales. Primero, si bien el Banco de México no tiene la capacidad de determinar directamente las tasas hipotecarias, sí aplica políticas que afectan indirectamente estas tasas.[4]

En ese periodo, su política monetaria ha logrado reducir sustancialmente la inflación, y con ello, las primas de riesgo, recompensa que se le concede a un inversionista por invertir en un activo en lugar de otro de menor riesgo. De esa manera, se ha observado una tendencia a la baja en tasas de interés de diferentes mercados y a distintos plazos.

Segundo, la tasa de interés real de un crédito hipotecario, la tasa efectivamente pagada menos la tasa anual de la inflación, es deducible de impuestos. Si bien existen ciertos límites en las deducciones, entre más baja resulte la inflación, los contribuyentes podrán deducir una mayor cantidad de impuestos.

A pesar de lo anterior, con relación a la inmensa mayoría de los bienes y servicios, el incremento en el precio de la vivienda ha sido mayor.[5] Factores de oferta y de demanda explican este comportamiento.

En primer lugar, la economía mexicana ha presentado un déficit de vivienda, lo que presiona los precios al alza. En segundo lugar, el significativo despunte del crédito a la vivienda ha aumentado la demanda, lo que contribuye también a registrar precios más elevados.[6] 

En contraste al encarecimiento de las viviendas, las rentas se han abaratado en términos relativos, el ritmo de crecimiento de las rentas ha sido menor a la inflación. De ahí que en la actualidad haya más hogares rentando que pagando una hipoteca (14% versus 10%). 

Otro elemento de comparación entre rentar y comprar es el monto que efectivamente destinan los hogares mexicanos para cubrir sus costos. Los correspondientes a la renta son ligeramente mayores a los costos financieros de una hipoteca, capital e intereses.[7] 

No obstante, si decidimos comprar, hay que añadir otros costos como la tasa de interés que puede fluctuar, costos de transacción como los honorarios de una notaría, comisión de agentes inmobiliarios o impuestos asociados, seguros y mantenimiento. Una vez considerados todos los costos, habrá ciertos periodos en donde es mejor rentar que comprar o viceversa dependiendo de la tasa de interés.

En teoría y en el largo plazo, el costo de rentar y comprar una vivienda es el mismo. Responder qué es lo que te conviene es una cuestión de preferencia.

Nota: Una primera versión de este artículo se publicó en la revista Proteja su dinero, Condusef junio 2021.
 

[1] Según el Censo y Conteo de Población y Vivienda de 2020, en México existen 35 millones de viviendas particulares habitadas.

[2] Según el World Economic Outlook del Fondo Monetario Internacional, el PIB per cápita, ajustado por paridad de poder de compra, de Suiza fue de 72,874 dólares en 2020, mientras que el de México fue de 19,130 dólares en el mismo periodo.

[3] 60% corresponde a dueños sin hipoteca y 10% con hipoteca. Véase OECD Affordable Housing Database.

[4] No necesariamente la tasa de referencia de Banco de México se mueve en sintonía con las tasas hipotecarias. Desde 2019, la Junta de Gobierno de Banco de México ha recortado gradualmente su tasa de referencia a poco menos de la mitad, 825 puntos base, ubicándose hoy en día en 4 por ciento, mientras que la tasa de créditos hipotecarios ha disminuido en apenas 21 puntos base.

[5] Para el mismo periodo, los precios de la vivienda han crecido 33 por ciento más que el promedio de los precios de la economía mexicana.

[6] El crédito de vivienda que otorga el sector privado no financiero como porcentaje del PIB pasó de 1.6 a 4.3 como porcentaje del PIB entre 2005 y 2020. Según la OECD, el déficit de vivienda afecta casi a uno de cada tres hogares en México. Véase OECD (2015). OECD Urban Policy Reviews. Mexico Transforming Urban Policy and Housing Finance. Policy Highlights.

[7] 19% y 17%, respectivamente según la OECD Affordable Housing Database.

  


Si quieres aprender más sobre estos temas… ¡Visita Banxico Educa!
educa.banxico.org.mx

 

 

 


  • ARCHIVO

    • El uso del efectivo en tiempos de pandemia
      Ver más...
    • La Biblioteca del Banco de México: Los servicios que tiene para ti
      Ver más...
    • Los riesgos que tienes que conocer antes de invertir en activos virtuales
      Ver más...
    • ¡Felicidades al FIDERH en su 50 aniversario!
      Ver más...
    • La banca de desarrollo en México, Parte II
      Ver más...
    • La banca de desarrollo en México, Parte I
      Ver más...
    • Así vivimos la final del Reto Banxico 2021
      Ver más...
    • Las tasas de interés tienden a moverse juntas
      Ver más...
    • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte II
      Ver más...
    • La instrumentación de la política monetaria en México, Parte I
      Ver más...
    • Ya nació la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración de Emiliano Zapata
      Ver más...
    • El Gobernador del Banco de México dialoga con autoridades académicas
      Ver más...
    • El éxito de una economista en un mundo de hombres
      Ver más...
    • La Asignatura Banxico al cien por ciento virtual
      Ver más...
    • La emisión monetaria en México, Parte II
      Ver más...
    • La emisión monetaria en México, Parte I
      Ver más...
    • La historia detrás del diseño de un billete
      Ver más...
    • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte III
      Ver más...
    • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte II
      Ver más...
    • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México, Parte I
      Ver más...
    • Prepárate para las tentaciones de la temporada
      Ver más...
    • Bienvenido a “Atrapado en el Museo del Dinero”
      Ver más...
    • El mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: Introducción
      Ver más...
    • Te presentamos el nuevo billete mexicano de $100 pesos
      Ver más...
    • Bienvenidos a la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
      Ver más...
    • El Premio Contacto Banxico 2020: ¡Suerte para los seleccionados!
      Ver más...
    • Conoce el programa Enlaces Universitarios Banxico
      Ver más...
    • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte II
      Ver más...
    • La ciberseguridad en tus transacciones económicas cotidianas, Parte I
      Ver más...
    • La vida de Leona Vicario, Madre de la Patria
      Ver más...
    • Lo más cercano a una bola de cristal: Las encuestas a especialistas
      Ver más...
    • Medidas del Banco de México en tiempos de COVID-19
      Ver más...
    • Mi experiencia con CODI en tiempos del COVID-19
      Ver más...
    • El crédito en tiempos de Coronavirus (COVID-19)
      Ver más...
    • El baile y el dinero: Decisión acertada de finanzas personales
      Ver más...
    • Expo, Mujeres que representan, Todas presentes
      Ver más...
    • Aprende sobre la estabilidad del sistema financiero, de volada con Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera
      Ver más...
    • Enlaces Universitarios Banxico 2020: Empezando el año con el pie derecho
      Ver más...
    • La visión de Banco de México en la educación económico-financiera: Logros y retos
      Ver más...
    • PCB 2019, Superhéroes con quienes hicimos clic, Parte II
      Ver más...
    • Primer Coloquio Educación y Museos, inaugurado en el MIDE
      Ver más...
    • Expo Autonomía: Confianza-Credibilidad-Eficacia, inaugurada en el IPN
      Ver más...
    • PCB 2019: Superhéroes con quienes hicimos clic
      Ver más...
    • Los sistemas de pagos en México: Un breve resumen
      Ver más...
    • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia, Parte II
      Ver más...
    • SNEF 2019, Banco de México a la vanguardia
      Ver más...
    • Nació el nuevo billete mexicano de $200 pesos
      Ver más...
    • La Asignatura Banco de México: Un curso integral sobre la banca central
      Ver más...
    • Banxico lanza una página que te permite comparar productos de crédito
      Ver más...
    • Aprende sobre las finanzas verdes, de volada con Rafael del Villar
      Ver más...
    • Banco de México por una economía más sustentable
      Ver más...
    • Aprende sobre el mandato de Banxico en el sistema financiero, de volada con Rafael del Villar Alrich
      Ver más...
    • Banxico Educa, ¡Presente! en Ideas para cambiar el mundo
      Ver más...
    • Carmen Serdán, mujer protagonista de la Revolución Mexicana
      Ver más...
    • Banxico Educa presenta "El dinero en México" en la FIL 2019
      Ver más...
    • El amor a los perros en los billetes y monedas
      Ver más...
    • Aprende sobre las reservas internacionales, de volada con Jaime Cortina Morfín
      Ver más...
    • Las reservas internacionales: ¿Qué son y cómo las administra el Banco de México
      Ver más...
    • En sus palabras, el Premio Contacto Banxico 2018
      Ver más...
    • Aprende sobre los mercados, de volada con Jaime Cortina
      Ver más...
    • SNEF 2018, Banco de México a tu alcance (Octubre 2018)
      Ver más...
    • Así vivimos la SNEF 2018 (Octubre 2018)
      Ver más...
    • Extraordinarias mujeres en los billetes de México (Septiembre 2018)
      Ver más...
    • Los mercados financieros en México (Septiembre 2018)
      Ver más...
    • Lo que hay que saber del nuevo billete de $500 pesos (Agosto 2018)
      Ver más...
    • Reto Banxico 2018, ¡Eres finalista! (Julio 2018)
      Ver más...
    • A propósito de numismática y fútbol (Junio 2018)
      Ver más...
    • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo, Parte II (Junio 2018)
      Ver más...
    • Así se vivió el Reto Banxico 2018 (Junio 2018)
      Ver más...
    • Un papel clave: Ser Enlace Universitario Banxico (Abril 2018)
      Ver más...
    • Extraordinarias mujeres en los billetes del mundo (Marzo 2018)
      Ver más...
    • Los precios y el valor del dinero (Febrero 2018)
      Ver más...
    • Ver la conferencia Tedx Banxico, "Diagnóstico, tratamiento y cura" (Enero 2018)
      Ver más...
    • Entre luces y dinero digital, así se vivió el Premio Contacto Banxico 2017 (Diciembre 2017)
      Ver más...
    • Entre monstruos y otros juegos, así se vivió la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 (Noviembre 2017)
      Ver más...
    • ¿Quiénes están encargados de la conducción del Banco de México? (Octubre 2017)
      Ver más...
    • Aprende sobre sistemas de pagos, de volada con Lorenza Martínez Trigueros (Septiembre 2017)
      Ver más...
    • ¿Qué son los sistemas de pagos? (Agosto 2017)
      Ver más...
    • ¿Qué son los sistemas de pagos y qué tiene que ver el Banco de México con ellos? (Agosto 2017)
      Ver más...
    • Aprende sobre billetes y monedas, de volada con Alejandro Alegre (Julio 2017)
      Ver más...
    • ¿Qué hace el Banco de México para que tengas dinero en tus manos? (Julio 2017)
      Ver más...
    • Una decisión de gran alcance: Reto Banxico (Junio 2017)
      Ver más...
    • Bienvenidos al sitio Banxico Educa (Noviembre 2016)
      Ver más...