Inflación

Recursos Inflación
Inflación
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
¿Por qué aumentan los precios?
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
¿Qué es inflación? ¿Cómo se mide?
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Inflación en mi bolsillo
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
¿Cuántos precios considera la inflación?
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
¿Sabías que hay precios más sensibles a cambios que otros?
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
¿Por qué no imprimir más billetes?
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Preguntas frecuentes sobre la Inflación
Jóvenes, Adultos, Profesores
Infografías y fichas, Documentos para descargar
Ver más
¿Sabes qué es la inflación?
La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo. El aumento de un sólo bien o servicio no se considera como inflación. Si todos los precios de la economía aumentan tan solo una vez tampoco eso es inflación.
EJEMPLO: Suben los precios de todos los productos. Supón que vives en un país donde cada semana el precio de todos los productos sube 5 pesos y supón también que quieres ahorrar para comprar un teléfono celular. Para esto tienes que tomar en cuenta que el precio de éste aumenta 5 pesos semanalmente, es decir, cada semana que pasa necesitarás más pesos para comprar el mismo celular. En este ejemplo, el precio sube de manera sostenida, es decir cada semana, y generalizada ya que están aumentando los precios de todos los productos.
La Inflación en México
Durante la década reciente, México ha tenido una inflación baja y estable. La disminución de la inflación ha sido posible gracias a las bases institucionales del Banco de México, entre las que destacan el objetivo prioritario de la estabilidad, la autonomía y la mayor transparencia. El progreso hacia la estabilidad de precios representa una condición favorable para el crecimiento económico y el bienestar social.
Desde 2001, el Banco de México aplica una estrategia basada en objetivos de inflación, y desde diciembre de 2003 se estableció el objetivo de inflación anual de tres por ciento.
Para más detalles sobre cómo el Banco de México controla la inflación, visita la sección de Política Monetaria.