video
JÓVENES
Adultos
doceNtES
niños
Todos somos parte de la economía.
VER EN YOUTUBE

Transcripción

Cuando escuchas la palabra economía ¿sabes de qué están hablando? Seguro supones que tiene que ver con dinero, pero ¿sabes que también tiene que ver contigo?

La economía es una red donde las decisiones están interconectadas y tienen efecto las unas sobre las otras. Una decisión tomada, por una parte, puede tener efectos en cualquier otra parte de la red.

Las personas desempeñamos distintos papeles en la economía. Todos en algún momento del día desempeñamos el papel de consumidores. Continuamente escogemos qué comprar y cuánto gastar; esta información la utilizan los productores para decidir qué producir y a qué precio vender el bien o servicio que nos ofrecen.

El dinero que gastamos y ahorramos generalmente proviene de nuestro trabajo. Podemos trabajar en una empresa o en el gobierno; tener un negocio propio u ofrecer un servicio. También podemos recibir alguna pensión o beneficio del gobierno.

La estabilidad de precios facilita mi toma de decisiones en el tiempo, por eso el Banco de México se encarga de mantener el valor del dinero.  

Las empresas ganan dinero al vender sus bienes o servicios a un precio por arriba de los que les cuesta producirlos o adquirirlos, y sus ganancias dependen del precio de venta y de la cantidad que demandan los consumidores.

Las empresas pueden comprar los bienes finales que venden o adquirir los insumos, materias primas, maquinaria y equipo, para elaborarlos ellas mismas.

Las compañías que proveen insumos dependen de la demanda de los otros agentes económicos, para subsistir y expandirse.

El flujo de dinero requerido para comprar, vender, pagar salarios, e invertir; se mueve a través de los sistemas de pago administrados por el Banco de México.