3
Toma de decisiones

La escasez, entendida como la existencia de recursos limitados frente a múltiples necesidades, obliga tanto a las personas como a las organizaciones a tomar decisiones de manera constante y buscar optimizar sus recursos. En este contexto, la tasa de interés desempeña un papel fundamental en las decisiones intertemporales, es decir, aquellas que implican elegir entre alternativas con efectos en distintos momentos del tiempo.

La tasa de interés influye en la manera en cómo las personas y las empresas deciden si gastar su dinero ahora o guardarlo para más adelante. Según el nivel de la tasa, los agentes económicos eligen entre ahorrar, invertir o pedir prestado, al determinar el costo de oportunidad de utilizar recursos hoy frente a posponerlos para el futuro.

Una tasa de interés más alta incentiva el ahorro y desalienta el endeudamiento, mientras que una tasa más baja favorece el consumo e impulsa la inversión.

Antes de tomar una decisión, es importante analizar las ventajas y desventajas de todas las opciones disponibles. Tu elección presente tiene un impacto en tu futuro.

Cuando tomes una decisión de inversión recuerda analizar tres variables el rendimiento, el riesgo y el tiempo:

Rendimiento: mide la ganancia esperada sobre la inversión, ya sea en términos absolutos o porcentuales. Es lo que puedes ganar, por ejemplo, si compras una bicicleta para rentarla los fines de semana, tu rendimiento sería lo que obtienes al rentarla.

Riesgo: representa la probabilidad de que la inversión genere resultados diferentes a los esperados, incluidos escenarios de pérdida de capital. En el caso de la bicicleta tal vez nadie quiera rentar tu bicicleta o se dañe y pierdas tu dinero.

Tiempo: hace referencia al horizonte de inversión. Las decisiones de corto, mediano o largo plazo deben alinearse con tus objetivos financieros. Cuánto estás dispuesto a esperar para ver los resultados. Una bicicleta te puede dar dinero pronto, pero una inversión como ahorrar para una computadora o una casa puede tomar más tiempo.

Una estrategia de inversión sólida consiste en evaluar cómo interactúan estas tres variables y asegurarte de que estén en sintonía con tus metas financieras y el riesgo que estás dispuesto a tomar.

Conoce más en:

Infografía triangulo mágico de las inversiones

El dinero como una máquina del tiempo

En cierto modo, el dinero tiene la capacidad de hacerte viajar en el tiempo, cambiando tu situación económica de hoy y de mañana. Esto se debe a que, a través del ahorro, inversión o del crédito, puedes mover tu capacidad de consumo entre el presente y el futuro. Si decides ahorrar o invertir, estás postergando el uso de tu dinero hoy para poder aprovecharlo más adelante, con la posibilidad de obtener un rendimiento a través de los intereses. Si, por el contrario, decides pedir un préstamo, estás trayendo recursos del futuro al presente, asumiendo el compromiso de devolver ese dinero con intereses. En ambos casos, la tasa de interés funciona como una brújula que guía tus decisiones económico-financieras. Cuando ahorras, indica la ganancia que obtendrás por aplazar tu consumo; cuando te endeudas, señala el costo de adelantar ese consumo. 

El dinero no solo es un medio de cambio, también es una herramienta que te permite planificar, anticiparte y prepararte para tu viaje en el tiempo.  Por eso, entender cómo funciona la tasa de interés es clave para tomar decisiones informadas

Conoce más en:

Video el dinero como máquina del tiempo