El dinero es la herramienta que nos facilita el intercambio de bienes y servicios y ponerle valor a nuestro trabajo, para obtener ingresos, mediante la realización de actividades que requieren de esfuerzos físicos, mentales, creativos, etc. y del uso de nuestros conocimientos, habilidades y destrezas para llevarlas a cabo.
Al incorporarnos al mercado laboral y percibir un ingreso, estaremos en posibilidades de tomar decisiones sobre el uso que le daremos al dinero para cubrir parte de nuestras necesidades, deseos, deudas por pagar, ahorrar, invertir, contratar seguros y donar, así como conformar nuestro patrimonio.
Tú, yo, el Banco de México, las instituciones financieras, las empresas y el gobierno, formamos parte de la economía y las decisiones que tomamos impactan a todos. El dinero es un bien que todos aceptamos para comprar-vender, ahorrar y pagar deudas. Es una herramienta que nos facilita hacer transacciones que nos ayudan a cubrir gran parte de nuestras necesidades, deseos e imprevistos.
A lo largo de nuestra vida, las necesidades y deseos cambian, pero también cambian las formas como obtenemos nuestros recursos y conformamos nuestro patrimonio.
Generalmente relacionamos el dinero con el consumo a corto, mediano y largo plazo, así como con la creación de fondos de emergencia para imprevistos y contratación de seguros. Sin embargo, el dinero también nos permite pedir prestado cuando nuestros ingresos, o ahorros, son insuficientes para conseguir todo lo que queremos.