El dinero, también, nos conecta como sociedad porque lo usamos todos los días en nuestras transacciones. La sociedad mexicana utiliza el peso pues tiene confianza de que será recibido y que mantendrá su valor con el paso del tiempo. Todos tenemos certeza que será aceptado como medio de pago y que el Banco de México, nuestro banco central, trabaja para cuidar que su valor se mantenga estable.
En esta sección descubrirás varias cosas ligadas a la utilización del dinero:
- Sus tres funciones básicas: medio de cambio, resguardo de valor y unidad de cuenta.
- Su uso para poder trasladar valor en el tiempo, ya sea hacia el futuro o traerlo al presente.
- Su uso como catalizador en la economía al ahorrar y pedir prestado.
- Los conceptos financieros: precio, inflación, tasa de interés, ahorro, préstamo, inversión, adquisición de seguros, entre otros.
- Algunas herramientas para conformar tu patrimonio, llevar un control de tu presupuesto, para que anotes tus ingresos y gastos, también una plantilla donde podrás anotar lo que ahorras, tus tarjetas de crédito (deudas) y los seguros que tienes contratados o te gustaría adquirir.
En el fondo, tus decisiones atienden tus necesidades y deseos de acuerdo a la situación o contexto que vives. Entender lo que te brinda el dinero (como herramienta) te servirá para un mejor uso de tus recursos, podrás conocer el estado actual de tus finanzas y así detectar fortalezas y oportunidades para asignar mejor tu dinero.